06 nov. 2025

Hohenau: Enfermeros piden contratos con el Ministerio de Salud

Enfermeros y enfermeras que prestan servicio en el Policlínico Materno-Infantil de Hohenau, Departamento de Itapúa, se manifiestan este jueves en reclamo de firma de contrato profesional con el Ministerio de Salud.

protesta hohenau

Los profesionales de la salud claman por un salario digno.

Foto: Narciso Meza.

De 30 trabajadores de la mencionada institución, solo 4 profesionales tienen contrato, el resto percibe salarios de la Municipalidad de Hohenau y mediante fondos de equidad, pero son muy pocos esos pagos. Por esa razón, piden la firma del contrato con el Ministerio de Salud y Bienestar Social.

“La peor pandemia es cobrar un sueldo miserable y además tener que mendigar para que nos paguen cada tres o cuatro meses”, dijo Ana Gaona, enfermera del Materno-Infantil de Hohenau.

Gloria Centurión, otra de las manifestantes, dijo que “hace 10 años que venimos luchando buscando los rubros del Ministerio, pero hasta ahora todo es infructuoso”.

Las enfermeras y los enfermeros solo perciben entre G. 700 mil y G. 1.300.000 mil de sueldo, con el sistema actual. Por lo menos exigen el salario mínimo, según dijo Elida Cubilla, otra de las manifestantes.

Los profesionales reclaman un salario digno, acorde a la formación que tienen y los servicios que prestan. “Además, tenemos precariedades en los lugares en los que prestamos nuestro servicio, pero a pesar de eso, todos realizamos nuestra tarea de la mejor manera”, dijo Cubilla.

También trabajadores de la salud de Obligado y Bella Vista, Itapúa, se sumaron a la manifestación que realizaron frente al Materno-infantil de Hohenau, sobre ruta PY06 en el centro de la ciudad.

El Senado trata este jueves el aumento de rubros para trabajadores de la salud en su sesión que está en desarrollo. En total unos 90 enfermeros de las tres Colonias Unidas reclaman rubros al Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.