05 oct. 2025

Hohenau: Aumentan el número de beneficiarios del Programa Abrazo

Un total de 48 familias de Hohenau, Itapúa, se suman al Programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), gracias a gestiones realizadas por la Municipalidad local ante el Gobierno Nacional.

amplían familias de Abrazo en Hohenau

Casi medio centenar de familias se suman a las 80 que ya están dentro de este programa social.

N. M.

Estas familias recibirán asistencia financiera mensual a través de tarjetas del Banco Nacional de Fomento (BNF), con el objetivo de fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, el programa beneficia a 80 familias y a 170 niños, niñas y adolescentes en la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral de los menores.

El acto simbólico de entrega de tarjetas estuvo encabezado por el coordinador departamental de Itapúa, Christian Wlosek, y contó con la presencia del diputado nacional Sebastián Remesowski, la secretaria de Acción Social, Zulma Rossner, y autoridades locales como el presidente de la Junta Municipal, Humberto Delgado, y varios concejales.

También participaron funcionarios del Programa Abrazo y del BNF, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre las instituciones para materializar estas iniciativas.

Humberto Delgado, presidente de la Junta Municipal, subrayó el esfuerzo de las autoridades locales para gestionar este beneficio: “Hemos realizado insistentes gestiones ante el Gobierno Nacional en Asunción para conseguir el apoyo del Programa Abrazo para estas familias. En los próximos días, inauguraremos un local destinado al funcionamiento de una oficina para la implementación completa del programa”, afirmó.

La inauguración de este espacio físico contará con la presencia del ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, consolidando el compromiso del Gobierno Nacional y de la Municipalidad de Hohenau en la protección de la infancia.

Este logro marca un avance significativo en el apoyo a las familias más vulnerables de la comunidad, brindándoles no solo asistencia económica, sino también herramientas para construir un futuro más estable y digno para sus hijos.

Más contenido de esta sección
Tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental, los indígenas siguen en pie de guerra, exigiendo la cabeza del titular del Indi, así como también la reapertura de la sede central del ente rector en Asunción.
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.