09 ago. 2025

Hohenau: Aumentan el número de beneficiarios del Programa Abrazo

Un total de 48 familias de Hohenau, Itapúa, se suman al Programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), gracias a gestiones realizadas por la Municipalidad local ante el Gobierno Nacional.

amplían familias de Abrazo en Hohenau

Casi medio centenar de familias se suman a las 80 que ya están dentro de este programa social.

N. M.

Estas familias recibirán asistencia financiera mensual a través de tarjetas del Banco Nacional de Fomento (BNF), con el objetivo de fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, el programa beneficia a 80 familias y a 170 niños, niñas y adolescentes en la comunidad, contribuyendo al desarrollo integral de los menores.

El acto simbólico de entrega de tarjetas estuvo encabezado por el coordinador departamental de Itapúa, Christian Wlosek, y contó con la presencia del diputado nacional Sebastián Remesowski, la secretaria de Acción Social, Zulma Rossner, y autoridades locales como el presidente de la Junta Municipal, Humberto Delgado, y varios concejales.

También participaron funcionarios del Programa Abrazo y del BNF, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre las instituciones para materializar estas iniciativas.

Humberto Delgado, presidente de la Junta Municipal, subrayó el esfuerzo de las autoridades locales para gestionar este beneficio: “Hemos realizado insistentes gestiones ante el Gobierno Nacional en Asunción para conseguir el apoyo del Programa Abrazo para estas familias. En los próximos días, inauguraremos un local destinado al funcionamiento de una oficina para la implementación completa del programa”, afirmó.

La inauguración de este espacio físico contará con la presencia del ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, consolidando el compromiso del Gobierno Nacional y de la Municipalidad de Hohenau en la protección de la infancia.

Este logro marca un avance significativo en el apoyo a las familias más vulnerables de la comunidad, brindándoles no solo asistencia económica, sino también herramientas para construir un futuro más estable y digno para sus hijos.

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.