27 sept. 2025

Hijo de González Daher reaparece en la Junta de Luque tras estar en prisión

Óscar González Chaves, hijo del ex senador Óscar González Daher, se presentó en la Junta Municipal de Luque para reasumir su banca, ya que había pedido permiso mientras estaba con prisión junto a su padre.

González Chaves.jpeg

Óscar González Chaves sostuvo que no hay argumentos para no permitirle volver a su banca.

Foto: Captura NoticiasPy.

Óscar González Chaves volvió a la Junta Municipal de Luque este martes para retomar su banca. El edil solicitó permiso antes de estar privado de su libertad en la Agrupación Especializada, junto con su padre Óscar González Daher, mientras son investigados por la Justicia.

Tanto padre como hijo están imputados por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero, pero recientemente consiguieron el beneficio de la prisión domiciliaria. Además, el juez les otorgó permiso dos días a la semana para trabajar.

El abogado de González Chaves, Jorge Ortega, manifestó en NoticiasPy que la Constitución permite que alguien trabaje mientras sea investigado. No quiso entrar en detalles de cómo está la situación procesal de su cliente, limitándose a decir que el proceso “continúa en forma normal”.

Señaló que están a la espera de una audiencia que no saben “en qué términos va a continuar”.

Nota relacionada: Óscar González Daher y su hijo salen de la cárcel por disposición de un juez

Sin embargo, cerca de las 9.30 se informó que los ediles liberales no se presentaron a la sala de sesiones, por lo que la sesión quedó sin cuórum. Sospechaban que sería por la presencia del hijo del ex senador colorado.

Consultado si se trataba de una protesta por el regreso a la banca, el abogado alegó que “no tienen fundamentos jurídicos” para estar en contra de la vuelta del concejal colorado a la Junta.

Por su parte, González Chaves consideró que hubo “caprichos personales” por parte de sus colegas liberales, ya que no tienen argumentos para estar en contra de su regreso. Igualmente, espera que se haga justicia en el caso que le atañe a él y a su padre.

Afirmó que fue electo por el pueblo, por lo que corresponde retomar a su banca. Indicó que si bien no manejaba la información completa, estaba enterado de lo que sucedía en Luque.

Más contenido de esta sección
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.