23 ago. 2025

Hidrovía Paraguay-Paraná: Embajador brasileño destaca valor de la navegabilidad tras reunión con Latorre

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó en la mañana de este miércoles la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad en la hidrovía Paraguay-Paraná, tras reunirse con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

reunión.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), con el embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Foto: Gentileza.

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía fluvial estratégica para el transporte, exportación e importación de productos en la región.

“Es una vía estratégica de la producción, de generación de riquezas y prosperidad para los estados de Paraguay y Brasil”, afirmó, durante una reunión realizada este miércoles con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital) y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Según fuentes oficiales, la delegación brasileña hizo entrega a las autoridades paraguayas de las cartas náuticas de esta importante hidrovía, informó el portal digital de la Cámara de Diputados.

Lea más: Paraguay y Brasil quieren una hidrovía navegable 365 días

Por su parte, el almirante Olsen explicó que el proyecto de las cartas náuticas está en ejecución desde hace años y es financiado por la propia actividad económica que se desarrolla en la hidrovía.

“Naturalmente, para el transporte fluvial hay una serie de medidas necesarias para que el transporte ocurra de forma favorable y se obtenga el propósito deseado”, señaló.

Nota relacionada: La hidrovía como bien estratégico en la región

Las autoridades destacaron la necesidad de la cooperación entre las armadas de Brasil y Paraguay para el mantenimiento y actualización permanente de estas cartas náuticas, lo cual contribuirá a mejorar la seguridad de la navegación en esta importante arteria fluvial.

Un total de 3.400 kilómetros de largo tiene este corredor natural de transporte fluvial. Paraguay y Brasil quieren que sea una de mayor flujo comercial.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.