14 sept. 2025

Helicóptero siniestrado habría intentado atravesar tendido de alta tensión

Los peritos que analizaron los restos del helicóptero siniestrado en la zona de Yby Yaú manejan como principal hipótesis que la aeronave se precipitó tras chocar contra el tendido eléctrico de la torre de alta tensión. La aeronave se quemó casi por completo.

helicóptero.jpg

El helicóptero cayó en Yby Yaú. Foto: Captura Monumental 1080 AM.

Foto: Gentileza.

El fiscal Pablo René Zárate informó, en conversación con NPY, que durante los primeros peritajes no se pudieron hallar piezas que permitan la identificación precisa del tipo de aeronave, la matrícula y el motor. No obstante, dijo que podría ser un helicóptero Robinson 22.

El agente del Ministerio Público explicó que la hipótesis preliminar, expuesta por los peritos, es que la aeronave venía a una baja altura (unos 50 metros) e intentó atravesar el tendido eléctrico de una torre de alta energía, que estaba sobre un cerro.

En la misma línea, el fiscal dijo que la presunción es que, durante el vuelo, el patín habrá alcanzado frontalmente una de las líneas de la torre, lo que, a su vez, hizo que el piloto pierda el control y el helicóptero se estrelle.

Relacionado: Un paraguayo y un brasileño serían los fallecidos tras caída de helicóptero

Los peritos del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cipaa) analizaron los restos del helicóptero que se estrelló este jueves en una zona boscosa de Paso Hú, en la localidad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Algunas partes del motor serán enviadas al Brasil con el objetivo de precisar de qué tipo exacto de aeronave se trata. El helicóptero se quemó casi por completo tras caer a tierra y sus dos ocupantes perdieron la vida.

El representante del Ministerio Público dijo oficialmente que los fallecidos fueron identificados como Ismael Birkner Dos Santos y Diego Arlindo Domínguez Cardozo, ambos reconocidos por sus familiares.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás de ella saldrán “mucho por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.