26 ago. 2025

HC deja sin cuórum estudio de nueva comisión de investigación

La bancada de Honor Colorado (HC) de la Cámara de Senadores se retiró de la sesión ordinaria de este miércoles al llegar el momento de tratar la nueva comisión bicameral de investigación para indagar delitos tales como el lavado de dinero, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros conexos.

cartismo dejó sin cuórum resolución de comisión de investigación.png

Momento en el que la bancada cartista se retiró de la sesión.

CAPTURA/VIVO SENADO.

Se trata de la Resolución N° 1336 que crea una comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punible de lavado de activos, contra el patrimonio del estado, contrabando y otros delitos conexos, que fue aprobado en junio pasado y enviado por la Cámara de Diputados.

Dicha iniciativa fue promovida por algunos legisladores cartistas. Entre ellos: Yamil Esgaib, Rocío Abed, Miguel del Puerto, Rodrigo Gamarra, Johana Vega y Derlis Rodríguez.

Lea también: Para ex titular de la CBI, Horacio Cartes busca “venganza” por las críticas que recibió

La iniciativa enfatiza que posee un carácter transitorio de 60 días hábiles, tiempo que se puede prorrogar por un plazo igual o menor. Además, establece pericias coordinadas con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Banco Central del Paraguay (BCP); y el Ministerio Público.

Pero no apunta a ninguna causa específica hasta el momento y tampoco los proyectistas han argumentado al respecto.

El Congreso Nacional contó en el periodo parlamentario pasado con un mecanismo similar, el de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), que estuvo presidido por Jorge Querey (FG) y que sobre lavado de dinero y apuntó a Horacio Cartes, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, quien fue señalado y sancionado por Estados Unidos.

La nueva comisión contaba con dos dictámenes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública. Uno sugirió el rechazo por minoría y el otro la aprobación con modificaciones en mayoría.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.