09 sept. 2025

HC deja sin cuórum estudio de nueva comisión de investigación

La bancada de Honor Colorado (HC) de la Cámara de Senadores se retiró de la sesión ordinaria de este miércoles al llegar el momento de tratar la nueva comisión bicameral de investigación para indagar delitos tales como el lavado de dinero, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros conexos.

cartismo dejó sin cuórum resolución de comisión de investigación.png

Momento en el que la bancada cartista se retiró de la sesión.

CAPTURA/VIVO SENADO.

Se trata de la Resolución N° 1336 que crea una comisión conjunta de investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punible de lavado de activos, contra el patrimonio del estado, contrabando y otros delitos conexos, que fue aprobado en junio pasado y enviado por la Cámara de Diputados.

Dicha iniciativa fue promovida por algunos legisladores cartistas. Entre ellos: Yamil Esgaib, Rocío Abed, Miguel del Puerto, Rodrigo Gamarra, Johana Vega y Derlis Rodríguez.

Lea también: Para ex titular de la CBI, Horacio Cartes busca “venganza” por las críticas que recibió

La iniciativa enfatiza que posee un carácter transitorio de 60 días hábiles, tiempo que se puede prorrogar por un plazo igual o menor. Además, establece pericias coordinadas con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Banco Central del Paraguay (BCP); y el Ministerio Público.

Pero no apunta a ninguna causa específica hasta el momento y tampoco los proyectistas han argumentado al respecto.

El Congreso Nacional contó en el periodo parlamentario pasado con un mecanismo similar, el de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), que estuvo presidido por Jorge Querey (FG) y que sobre lavado de dinero y apuntó a Horacio Cartes, el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, quien fue señalado y sancionado por Estados Unidos.

La nueva comisión contaba con dos dictámenes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública. Uno sugirió el rechazo por minoría y el otro la aprobación con modificaciones en mayoría.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.