16 jul. 2025

Hambre cero: Intendentes no están dispuestos a ceder sus fondos, afirma titular de Opaci

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré y titular de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), reveló que los jefes comunales comunicarán al presidente Santiago Peña que no están dispuestos a ceder los recursos que recibían con el Fonacide.

Oscar Cabrera intendente de Guarambaré.jpg

Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré y titular de Opaci.

Foto: Gentileza.

Intendentes y representantes de departamentos no están dispuestos a ceder los fondos que reciben por el alimento escolar, señaló Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré y titular de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en comunicación con radio Monumental 1080.

Los jefes comunales se reunirán el martes con el presidente Santiago Peña en un encuentro donde le presentarán su posición sobre el plan Hambre cero en las escuelas, que, según ellos, tendrá un impacto negativo al dejar sin compensación a las gobernaciones y municipios. Ya que se prevé que la administración de estos recursos sea llevada a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social.

También puede leer: Hambre cero: “Rechazamos que nos quiten dinero del Fonacide”, dice intendente

“No estamos de acuerdo en la forma, en el mecanismo, en la fuente de financiamiento y que los municipios queden fuera de este proceso”, puntualizó Cabrera.

El jefe municipal señaló que los municipios reciben USD 58 millones al año del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), de los cuales el 30%, unos USD 17 millones, se destina al almuerzo escolar. En su opinión, ese monto se debe mantener.

“Nosotros llevaremos la propuesta para que podamos tener la posibilidad de seguir trabajando y que no se retroceda en el proceso de descentralización”, agregó.

La Asociación de Municipalidades de Cordillera (Amucor) también se había pronunciado en contra del plan ideado por el presidente Santiago Peña, rechazando “todo intento de centralización del manejo de los recursos del Gobierno Central”.

Anunciaron el cierre de las municipalidades de los 20 distritos de Cordillera, este martes 6 de febrero, como medida de protesta ante la amenaza de un retroceso de la descentralización.

Le puede interesar: Lo que tenés que saber: Intendentes en pie de guerra contra proyecto Hambre cero

Los 16 intendentes del Departamento de Canindeyú también manifestaron su rechazo hacia la iniciativa del Gobierno.

El proyecto de ley Hambre cero en las escuelas está en manos del Congreso Nacional, pretende eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.