31 ago. 2025

Hambre cero: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

Un comunicado emitido por la Municipalidad de Ciudad del Este informa el cierre de todas sus dependencias desde este martes en rechazo al proyecto de ley hambre cero, que propone el Ejecutivo. La misma medida de fuerza fue establecida antes por Comunas del Departamento de Cordillera.

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.jpeg

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La Municipalidad de Ciudad del Este cerrará sus puertas este martes 6 de febrero en adhesión a la protesta nacional contra el proyecto del Ejecutivo que pretende crear el Fonae, centralizando la administración de los recursos del Fonacide, señala en un comunicado divulgado este lunes.

La administración del intendente Miguel Prieto consideró que es un grave “retroceso a la descentralización” y “un ataque a la autonomía municipal”.

Lea también: Hambre cero: Intendentes no están dispuestos a ceder sus fondos, afirma titular de Opaci

“Se dispuso el cierre total de todas las dependencias municipales para sumarse al unánime rechazo a la intención del presidente Santiago Peña, de canjear la autonomía municipal por un proyecto de monopolización denominado hambre cero”, señala el comunicado.

La misiva además menciona que la Comuna esteña se suma al pedido de los demás intendentes que solicitaron al Gobierno Nacional buscar otra fuente de financiamiento para generar una justa solución al déficit de alimentación en todas las instituciones educativas del Estado, sin afectar a las municipalidades ni gobernaciones.

Más detalles: Intendentes de Itapúa piden retiro del proyecto Hambre cero y exigen debate nacional

“El fundamento se ahonda en cuanto que la Municipalidad de Ciudad del Este se destacó por lograr el almuerzo escolar más barato a nivel país, extendiendo el beneficio a otras escuelas vulnerables no alcanzadas con el presupuesto del Fonacide”, concluye la medida anunciada por la Comuna.

Más contenido de esta sección
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.