24 ago. 2025

Hallan inhibidores de señal en boca de túnel utilizado para robo a cambistas

Durante el allanamiento realizado a una tienda de ropas deportivas donde se constató la boca de túnel que utilizaron para el robo a cambistas de Ciudad del Este, se encontró inhibidores en la entrada a la fosa, además de baterías de camiones.

Local allanado por robo a cambistas en Ciudad del Este.jpeg

El local pegado al acceso del shopping Aurora de Ciudad del Este fue allanado este martes.

Foto: Edgar Medina.

Dos inhibidores de señal, que bloquean o interfieren los servicios de comunicación, y tres baterías de camión, fueron halladas en la entrada del túnel excabado dentro de una tienda de ropas, que se allanó este martes en el shopping Aurora, de Ciudad del Este, Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En el lugar donde fue encontrada la fosa, en una habitación, además había un televisor desde donde se monitoreaba el movimiento en la calle y dentro del local que fungía de comercio.

Nota relacionada: Túnel para robo comienza a unos 200 metros de la bóveda de los cambistas de CDE

La tienda está ubicada sobre la calle Camilo Recalde, dos calles paralelas a la ruta PY02 y a unos 200 metros en línea recta de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC), donde desembocó el túnel y se perpetró el robo a los cambistas.

De acuerdo con lo que recabó hasta el momento la investigación, la tienda fue alquilada cerca de un año atrás por una pareja de brasileños y con frecuencia un camión llegaba al lugar. En principio, se presume que la tierra acumulada por la excavación del túnel era retirada en bolsas y transportada por el móvil, tal como lo hacían con bolsas de ropa.

Asimismo, señalaron que el horario de apertura del local era tardío.

Lea más: Robo a cambistas en CDE: Allanan local de ropas en búsqueda del origen del túnel

El robo a los cambistas ocurrió el último lunes en la sede de la Asociación de Trabajadores Cambistas cuenta con un total de 300 casilleros, de los cuales 142 estaban ocupados. Los compartimientos fueron forzados y vaciados.

Aún no se cuenta con una cifra exacta de cuál fue el monto total robado, pero se estima que ascienda a más de USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.