01 sept. 2025

Hacienda presenta al Congreso el PGN 2021 y pide aumentar el déficit fiscal al 4%

El Ministerio de Hacienda presentó este martes al Congreso el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2021. El documento incorpora cero aumento de gastos rígidos y un déficit fiscal del 4%.

PGN 2021.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López, y el presidente del Congreso, Óscar Salomón.

Foto: Gentileza.

El Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 fue presentado ante el presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón. El monto total asciende a G. 85,7 billones, según detalló el ministro de Hacienda, Benigno López.

Asimismo, el secretario de Estado explicó que para el próximo año no se prevén aumentos en gastos rígidos, lo que significa que no se incluyeron aumentos salariales ni incrementos en el anexo de personal (salvo las fuerzas públicas).

También se mantendrán las restricciones vigentes en cuanto a los pagos de beneficios salariales adicionales.

Lea más: PGN 2021 se presenta hoy con cero aumentos de gastos corrientes

No obstante, en el PGN se pide un aumento del déficit fiscal del 4%, que correspondería a inversiones que se prevén realizar el próximo año como medidas para salir de la crisis que generó la pandemia del Covid-19.

“Estamos pidiendo un déficit del 4%, que tiene que ver con inversiones que ya fueron aprobadas, pero que si no tenemos el aumento de forma legal no vamos a poder realizar las inversiones. Esto vamos a explicar mejor durante las próximas reuniones en el Congreso”, adelantó López.

El titular del Tesoro Nacional mencionó que el presupuesto contiene cifras muy rígidas y que de no conseguir el incremento del déficit por ley, no se podrán cumplir con las expectativas necesarias.

“Creemos que con las inversiones dentro de este presupuesto podríamos recuperarnos en 4 años y podríamos llegar nuevamente al 1,5% de déficit”, argumentó.

Tratar el PGN con patriotismo

A su turno, el presidente del Congreso Óscar Salomón pidió tratar el proyecto con mucho patriotismo y cordura, atendiendo la situación económica y sanitaria que vive el país.

“Tenemos que entender también que lo poco que vamos a poder repartir lo tenemos que hacer dentro del marco de una reactivación económica urgente”, agregó.

Más detalles: PGN 2021 estará en torno a los USD 12.150 millones y asume nueva deuda

El plan de gastos también incluirá el pedido de autorización para emitir bonos por un valor de USD 600 millones en el mercado interno y en el externo. Los fondos captados por estas operaciones serán utilizados para cancelar las deudas próximas a vencer y para financiar las inversiones públicas.

Tras la presentación del proyecto de PGN, el documento deberá ser analizado por la Comisión Bicameral de Presupuesto, que estará presidida por el diputado Tadeo Rojas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.