17 sept. 2025

Hacienda niega que Wiens haya planteado condonar deudas a morosos

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, negó que el precandidato colorado oficialista, Arnoldo Wiens, le haya propuesto condonar las deudas de las personas que se encuentren en el sistema de Informconf, sino que habló de reestructurar las deudas.

Oscar Llamosas Hacienda_16672939.jpg

Óscar Llamosas, ministro de Hacienda.

Foto: Archivo

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, habló a Radio Monumental 1080 AM sobre la propuesta del precandidato oficialista Arnoldo Wiens, quien habría hecho mención a las personas que se encuentran en el sistema de Informconf.

“Es importante aclarar que en ningún momento se plantea la condonación de la deuda, que es un tema que se dejó a entrever. Nosotros estamos en contra de la condonación de la deuda, porque genera incentivos perversos en la economía. Pero ese no fue el planteamiento del equipo de Wiens”, aclaró el ministro.

Lea más: Wiens minimiza foto con presunto narco

Asimismo, indicó que el planteamiento del precandidato colorado es el refinanciamiento de las deudas, que es una herramienta de uso común y mencionó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) de hecho tiene un instrumento de refinanciación de deudas para su cliente y para grupos especiales, pero que no se trata de un tema nuevo.

El ministro afirmó que se sacó de contexto la propuesta del precandidato al hablar de condonación y aseguró que de ninguna manera fue esa la idea de Wiens.

https://twitter.com/AM_1080/status/1578448309911715840

En ese sentido, explicó que el equipo económico de Wiens planteó una preocupación con relación al tema, ya que después de la pandemia, las deudas aumentaron en la población y hay muchas personas con inconvenientes para generar ingresos, por lo que existen atrasos en los pagos de compromisos.

“Hay una preocupación de ese grupo y se acercaron al Ministerio de Hacienda para ver un mecanismo para poder ver una alternativa de solución a este situación (de endeudamiento)”, expresó.

Arnoldo Wiens había anunciado durante un acto político que estaban trabajando en un proyecto de ley para que el Estado compre la deuda de los que están en Informconf como morosos.

“El objetivo es liberar financieramente a más de 400 mil paraguayos, que hoy están secuestrados por el sistema”, había expresado.

Finalmente, prometió que va a fortalecer los programas sociales como Tekoporã, Tenonderã y la pensión para adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.