07 ago. 2025

Hacienda dice desconocer causa del problema con remesa de reales

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este martes a los medios que el país desconoce los motivos que llevaron a algunos bancos brasileños a restringir las importaciones de reales de Paraguay a Brasil, y añadió que esperan encontrar la causa durante su viaje del miércoles a Brasilia.

Benigno López.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que los reajustes del Fisco no complicarán a trabajadores.

Foto: Archivo | Raúl Cañete.

Benigno López y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, acudirán mañana a Brasilia para reunirse con sus pares y aclarar esta situación que impide a los bancos paraguayos enviar remesas de reales, la moneda brasileña, a su país de origen.

“Tenemos que entender la causa del problema”, dijo López sobre esta situación, y añadió que, por el momento, no tiene “ninguna comunicación oficial de nada”.

Relacionado: BCP anuncia revisión de operaciones de remesas físicas de reales a Brasil

Por el momento, el titular de Hacienda se conformó con ser recibido por su homólogo brasileño y, aunque no quiso “hacer presunciones”, puntualizó que “si no quieren recibir su moneda, algún problema tiene que haber”.

López accedió a hablar con la prensa tras su intervención en el seminario Retos y oportunidades para el desarrollo del Paraguay, ya que a su llegada apenas se pronunció sobre la cuestión y eludió cualquier comentario sobre este viaje a Brasilia.

El titular de Hacienda añadió que, por su parte, no existe preocupación por las restricciones a la importación de reales, a pesar de que las asociaciones de comerciantes de las ciudades fronterizas sostienen que afectará al intercambio comercial.

Le puede interesar: Alertan que sin envío de reales a Brasil comercio fronterizo puede desaparecer

Por su parte, Cantero no hizo ningún comentario al respecto, si bien durante el lunes explicó que la decisión correspondía a bancos privados de Brasil, que habían optado por restringir las importaciones de reales por tratarse de operaciones de alto riesgo y estar, uno de ellos, en la mira por las investigaciones del caso Lava Jato.

El presidente del BCP también expresó el lunes que la medida no partía del Banco Central de Brasil, algo que quedó en entredicho tras el anuncio del viaje, a través del Twitter de Hacienda, en el que se informaba de la reunión con el Ministerio de Hacienda de Brasil y la banca matriz brasileña.

Relacionado: Banco de Cartes está en la mira en Brasil, según O Globo

La decisión de restringir las importaciones de remesas desde Paraguay a Brasil surgió del Banco Paulista, investigado por las autoridades brasileñas por recibir remesas de dinero en efectivo de 6,7 billones de reales (USD 1,73 billones), que llegaban en aviones fletados con esa finalidad, según publicó el diario brasileño O Globo.

Esa entidad habría estado operando con el banco Basa, propiedad de la familia del ex presidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018), según la misma fuente.

Al margen de estas investigaciones judiciales, otros dos bancos paraguayos realizaban transacciones de divisas en reales con entidades brasileñas, como parte de sus operaciones habituales.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.