21 nov. 2025

Habilitan revalidación de registro de conducir a través de “autopago” en Encarnación

La Municipalidad de Encarnación habilitó de manera experimental la modalidad de “autopago”, donde los contribuyentes pueden abonar la revalidación de la licencia de conducir sin bajarse del vehículo, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Encarnación revalidación de registros

La Municipalidad de Encarnación habilitó el sistema de autopago para la revalidación de la licencia de conducir.

Foto: Antonio Rolín

Esta boca de cobranza fue habilitada desde este martes en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) y se extenderá hasta el viernes, en un horario corrido de 7.00 a 17.00.

El objetivo es facilitar a los conductores el pago del arancel de revalidación del registro de conducir, cuyo vencimiento es este 31 de mayo.

La fecha de vencimiento del carnet de conducir es el 31 de marzo, pero este año se extendió el plazo hasta el 31 de este mes, debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la extensión de la cuarentena. En un principio, se amplió el plazo hasta el 30 de abril.

La revalidación del registro tiene un costo de G. 31.600 para la categoría particular, G. 29.800 para motocicletas y G. 33.000 para las categorías profesionales “A” y “B”.

Según el director de Recaudaciones de la Comuna encarnacena, Arsenio Valdez, aproximadamente el 50% de los automovilistas registrados, o que tributan en Encarnación, aún no realizaron la revalidación del carnet de conducir.

El servicio de autopago no está habilitado para quienes poseen multas por infracciones varias a las normas de tránsito y los mismos deberán recurrir a la Municipalidad para finiquitar dicho trámite.

Asimismo, las personas que desean renovar sus licencias de conducir deberán pasar por la oficina municipal para realizarse el test sicotécnico y la fotografía para poder conseguir la reimpresión del nuevo registro.

La medida experimental de la Municipalidad de Encarnación tuvo una alta aceptación este martes, cuando cientos de automovilistas formaron largas filas para acceder al autopago y revalidar sus registros de conducir.

El Sambódromo de Encarnación abrió su pista de unos 400 metros, no para el baile de las espectaculares figuras del carnaval, sino para el paso de cientos de vehículos.

El acceso al autopago se realiza por la calle Villarrica, a media cuadra de la avenida Costanera República del Paraguay.

Arsenio Valdez, director de Recaudaciones, señaló que la implementación del autopago tiene una gran aceptación de los contribuyentes y en el primer día se registraron más de 400 revalidaciones, lo que, según dijo, se duplicará a partir de este miércoles.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.