16 oct. 2025

Habilitan pabellón de contingencia con 16 camas en Villarrica

Un nuevo pabellón de contingencia con 16 camas fue inaugurado este lunes en el Hospital Regional de Villarrica, a través de un acto en el cual estuvo presente el vicepresidente de la República Hugo Velázquez.

nuevo pabellón de contingencia Villarrica.jpeg

El Hospital Regional de Villarrica ahora cuenta con ocho nuevas camas de Terapia Intensiva, sumando así 14 con las que ya había.

Foto: Richart González.

El nuevo pabellón de contingencia del Hospital Regional de Villarrica posee 16 camas disponibles, de las cuales ocho son para Terapia Intensiva y ocho para Terapia Intermedia.

El doctor Carlos Barreto, director de la IV Región Sanitaria de Guairá, dijo a Última Hora que las ocho nuevas camas de Terapia Intensiva se suman a las seis ya existentes, totalizando así la cantidad de 14.

Nota relacionada: Ejecutivo proyecta la habilitación de 8 nuevos hospitales de contingencia

Por su parte, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, destacó el avance de este tipo de obras a nivel país, para que el sistema de salud pueda tener más herramientas para luchar contra el Covid-19.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, quien acompañó la comitiva, dijo que el próximo viernes se prevé el anuncio sobre el esquema de vacunación en el país, relacionado a la franja etaria.

La obra fue construida a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por una licitación pública ganada por la Sociedad Constructora Chaco SA, con una inversión adjudicada de G. 10.565.418.500.

Más detalles: Pabellón de contingencia no se utilizará solo para UTI en Villarrica, aclara director

La empresa construyó una planta generadora de oxígeno, que aún no fue instalada, ya que los accesorios y equipos que se están importando llegarán en dos meses, aproximadamente. Mientras tanto, se pretende poner el pabellón en funcionamiento con el tanque de 9.000 m3 de oxígeno del que dispone el Hospital Regional de Villarrica.

En dicha obra, además de la construcción de una planta generadora de oxígeno, también se previó una planta para el tratamiento de efluentes. Estas plantas dejarán la capacidad instalada para el futuro en los hospitales que recibirán los módulos.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.