Durante la sesión ordinaria realizada en la Junta Municipal ayer, concejales cuestionaron la falta de inicio de obras que debían realizarse con los bonos G7, los cuales debían ser para la Estación de Buses de Asunción.
El concejal Álvaro Matías Grau consultó al director general de Migración y Finanzas, Hugo Martínez, cómo se encuentran las obras que se adjudicó a las dos empresas: Construcciones y Viviendas Paraguayas y Constructora Feldmann.
“A las dos empresas se les adjudicó dos lotes de G. 9.000 millones a cada uno para el mejoramiento vial de calles y avenidas de Asunción bajo la modalidad de contrato abierto según ID 421591 que por el momento, yo estuve revisando en el portal de Contrataciones Públicas y dice cero por ciento de ejecución y de pagos”, expresó.
Agregó que en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas figuran dichas obras como ejecución y pago cero.
“También vemos que había sido emitido un certificado de disponibilidad presupuestaria en el 2023 que decía que la Municipalidad contaba con los fondos para llevar adelante este proceso licitatorio. Después se adjudica la licitación y posterior a eso piden el cambio de destino del fondo proveniente de los bonos G7 de G. 18.000 millones que debía ser para el mejoramiento de la Estación de Buses. Cambian el destino, pero sigue esto en el portal de Contrataciones Públicas con ejecución y pago cero”, manifestó el edil Álvaro Grau.
OBRAS. Seguidamente, el concejal volvió a consultar si dichas obras empezaron, porque no figuran los supuestos pagos realizados.
“Queremos saber si es que empezaron estas obras, porque no figuran pagos si es que los hubo, si es que no empezaron y cómo está esa situación. Qué visión tiene esta nueva administración sobre ese cambio de destino que se les dio a los bonos en la Administración pasada. Es ilegal cambiar un destino de bonos porque no se hizo ninguna asamblea con los tenedores de bonos que es el primer requisito legal para hacerlo”, explicó.
Por su parte, el director general de Migración y Finanzas, Hugo Martínez, sostuvo que realizarán ajustes administrativos para avanzar con la ejecución del contrato.
“A esta altura, vamos a hacer una suerte de ajustes administrativos financieros que nos permitan avanzar en la ejecución del contrato. Eso implica trabajar con la DNCP para poder ver la fuente de financiamiento que ya no va a ser fuente 20, sino va a ser con recursos institucionales”, aseveró.
Indicó la situación de atraso por falta de fondos. “Necesitamos hacer un anticipo del 20% con relación a los G. 18.000 millones y esperamos tener la liquidez suficiente para iniciar la ejecución del contrato”.
Por su parte, la concejala Rosanna Rolón preguntó al director Martínez si tienen nuevos datos e investigaciones sobre dichos fondos desviados. “Estamos preocupados por los desvíos de los grupos de bonos G7 emitidos y que ha llegado a esta crisis financiera sobre los contratos de obra de pavimentación, queremos saber si tiene algunos datos nuevos”, finalizó.
Solicitan rescindir el contrato
El edil Miguel Sosa solicitó rescindir del contrato de obras que debían empezar en avenidas teniendo en cuenta la crisis financiera.
“Quiero evaluar la posibilidad de ver la forma de rescindir este contrato como un acuerdo. Por un lado, la empresa no lo está haciendo porque seguramente está esperando el anticipo para hacerlo, y por otro lado, sé la necesidad de reparar calles, pero en ese contexto de cosas, creo que con esto tenemos que ver la forma de llegar a un acuerdo y avanzar porque hoy no estamos muy bien financieramente para realizar proyectos de obras de vialidad”, acotó.
El edil propuso suspender temporalmente esta licitación a este ejercicio fiscal.
En respuesta, el director general de Migración y Finanzas, Hugo Martínez, alegó que analizarán dicho planteamiento.
“Vamos a analizar el planteamiento y es que dentro del marco de las cláusulas del contrato, la falta de anticipo se puede configurar como un incumplimiento. En todo caso podríamos seguir conversando con los proveedores de este tipo de servicios para poder avanzar en esta lógica”, puntualizó.