05 sept. 2025

Guerra en Ucrania: Mercenario paraguayo, condenado en ausencia a 24 años de prisión

Un tribunal militar ruso condenó este miércoles en ausencia a 24 años de prisión a un ciudadano paraguayo, Jorge Adrián Lugo Jiménez, por participar como mercenario en la invasión ucraniana de la región fronteriza rusa de Kursk.

paraguayo condenado por mercenario en Rusia.png

Jorge Adrián Lugo Jiménez, mercenario paraguayo condenado en ausencia por Rusia. Se encuentra oficialmente en búsqueda.

Fotos: TASS y Facebook.

“Se condena al ciudadano de la República de Paraguay a 24 años de prisión”, anunció el juez del tribunal del segundo distrito militar occidental, al que cita la agencia TASS.

El mercenario paraguayo fue declarado oficialmente en búsqueda. Las autoridades rusas quedan pendientes de que el condenado cruce la frontera rusa o sea extraditado para la aplicación de la pena.

De ser capturado, “pasará los primeros cinco años en prisión y el resto en una colonia penal de máxima seguridad”, según el reporte de la agencia rusa.

Nota relacionada: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

La situación referente a Lugo Jiménez no es nueva. Ya en enero de este año, según el medio RT Noticias, habría cruzado la frontera en diciembre del 2024 con armas ligeras y de gran calibre, explosivos y equipo militar.

Para el gobierno ruso, Lugo participó como mercenario de las Fuerzas Armadas de Ucrania. “Con el objetivo de intimidar a la población, causar significantes daños materiales y desestabilizar las actividades de las autoridades, la persona involucrada cometió delitos contra la población civil”, argumentaba en aquel momento.

Otro paraguayo reportado como buscado en aquel momento era Cristhian Rodrigo Carvallo, que para las autoridades rusas, supuestamente habría cometido delitos contra la población civil en la región de Kursk. Se desconoce su situación.

La Justicia rusa impuso en los últimos años diversas condenas contra extranjeros a los que acusa de combatir para el Ejército ucraniano, tanto en ausencia como a soldados capturados.

El pasado 10 de junio se informó de un ciudadano colombiano condenado a 28 años de cárcel por combatir en Kursk del lado del bando ucraniano.

A finales de agosto de 2024 el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra otros dos colombianos -José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante-, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te hacen una cronología de cómo se trabó por años la causa donde está acusada la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, por supuestos desvíos de dinero. Por ese motivo, el juez ordenó su prisión.
Tormentas eléctricas con vientos de hasta 100 Km/h darían la bienvenida a setiembre, el mes de la primavera, según una alerta de la Dirección de Meteorología.
Un conductor resultó herido luego de volcar su vehículo al desviar a un peatón que, aparentemente, estaba ebrio. Ocurrió sobre la avenida Mariscal López, en su intersección con O’higgins, en Asunción.
El cuerpo del tripulante que desapareció misteriosamente en aguas del río Paraguay fue encontrado este domingo a la altura de la zona de Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. Continúa el análisis del circuito cerrado para esclarecer su muerte.
Se reportaron al menos dos fallecidos y cinco lesionados en distintos accidentes de tránsito en las últimas 24 horas en varias rutas del Departamento de Alto Paraná. Los hechos involucraron motocicletas, un ómnibus y un automóvil, con intervenciones del Ministerio Público, policías de Criminalística y bomberos voluntarios.
Un hombre de 49 años desapareció entre la noche del miércoles y la madrugada del pasado en aguas del río Paraguay, a la altura del kilómetro 464, zona denominada Superior Palacio Cue, frente al puerto Guyratí, distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El Ministerio Público investiga el caso.