27 oct. 2025

Agenda cultural llega con espectáculos alegres y atractivos

nota para apertura de marisol TAIKO_NM_0460_59242416.jpg

En el CPJ. Hoy, a las 21:00, actúa Japan Bunka Taiko.

La agenda cultural de este fin de semana ofrece cine, teatro, música, museos y más.

La propuesta cinematográfica es en el marco del 9° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, que se lleva a cabo hasta mañana con actividades en la Manzana de la Rivera y el Centro Cultural del Puerto. El acceso es gratuito.

Esta tarde, a las 18:00, se verá Por tu bien (Argentina) y Mita’í Churi (Argentina-Paraguay), en Manzana de la Rivera (Ayolas 129), mientras que a las 19:00, se proyecta La canción de Aída (Canadá) y Pasta Negra (Canadá), en el Centro Cultural del Puerto.

Por otra parte, a las 20:00, se ofrece un homenaje a la actriz Ana Ivanova, con la proyección de Las herederas (Paraguay), en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Para ver la programación ver IG: @finca.dh.py.

EXPO JAPÓN. La Expo Japón -Paraguay 2025 se inaugura hoy, a las 19:00, marcando el inicio de dos días de inmersión cultural en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).

En la ocasión, ofrecerán lo mejor de la cultura japonesa con una variedad de stands con comidas típicas, artesanías y actividades para toda la familia. Acceso gratuito.

STAND UP. Hoy, a las 22:00, El Paredón (España 2103), el club de comedia de la República, presenta una nueva edición de su stand up.

Actuarán: Joha Orihuela, Manu Marín, Pame Nomás, Víctor Caracol, María Amor y Marce Falces, con la conducción de Dani Galindo.

La propuesta reunirá a seis comediantes que dejarán sus mejores 10 minutos de humor en la cancha. Acceso en puerta G. 35.000.

TIATRO MBYKY. El ciclo teatral de obras breves de 15 minutos Tiatro Mbyky ofrecerá cada viernes de este mes nuevas propuestas en el espacio cultural TIA (España c/San José).

Se verán las obras: Laurentino Kue, Ella sigue acá, El niño que contaba las estrellas y Se fue mi luz, con cuatro funciones simultáneas por noche a las 20:00, 20:30, 21:00 y 21:30. Entradas: combo de 4 obras G. 80.000 o G. 25.000.

DIRRRTY BOYS. Escrita y dirigida por Nicolás Sotomayor, ambientada en Liverpool (1993), aborda un crimen real cometido por dos niños de 10 años y reflexiona sobre la segunda oportunidad.

Obra dramática con lenguaje explícito y escenas violentas, apta para mayores de 18 años. Funciones: viernes y sábado 20:30; y domingo 19:30, en El Otro Teatro (Tacuary 1046). Entradas: G. 90.000, en puerta.

EL HOMBRE BALA. Obra de realismo mágico inspirada en el libro Las bitácoras del Hombre Bala de JB Barboza, dirigida por José Mora. Relata la historia de un hombre que, en medio de una tormenta, regresa a la casa de su socia de aventuras y se conecta con su infancia. Se podrá ver sábado y domingo a las 20:30 en Sala TIAtro (España casi San José). Entradas: G. 75.000

HUMOR. Propuesta escrita y dirigida por Joni Carmona que, con humor negro y sátira, relata la experiencia de un estudiante ante la defensa de tesis. Actúan: Carlos Panta, Hugo O’Hinggins, Joni Carmona, Ceci Campuzano y Nati Silva. Única función mañana sábado a las 20:00, en Sala La Correa (Gral. Díaz 1163). Entradas: G. 50.000.

NTERNACIONAL. El concierto del grupo brasileño Cinema Mudo será mañana, a las 20:00, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala esq. Perú), que trae el Choro, género musical urbano de Río de Janeiro. Además, habrá degustación de caipirinha y pão de queijo, desde las 19:15. Acceso libre.

MUCI. El TatakuaLab y el Planetario San Cosmos complejo Textilia (Gral. Santos 1030), ofrecen experiencias interactivas para toda la familia. Explorar con Calma es la invitación a disfrutar de una experiencia contemplativa y sensorial para este domingo 7. Más datos en la Web muci.org, IG: @muci_py o al (0985) 701-320.

las herederas_62839606.jpg

Manzana. Las Herederas.

teatro_62838224.jpg

Sala TIAtro. La obra Hombre bala, este finde semana.

Más contenido de esta sección
El arte celebra los 85 años de la reconocida creadora Lucy Yegros, con la muestra Impermanencia y una Feria de Arte en la Casa Bicentenario Ignacio Núñez Soler.
La trágica muerte del considerado mejor presidente de la República, Eligio Ayala, es representada en forma brillante en una obra teatral que se basa en el expediente policial que investigó los hechos, ocurridos la tarde del 23 de octubre de 1930. Murió al día siguiente, víctima de la grave herida que sufrió. Hoy se cumplen 95 años de su fallecimiento.