17 nov. 2025

Guairá: Reforestan bosques del Ybytyruzú con 200.000 árboles

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el proyecto Bosque, Comunidad y Vida celebra los resultados del plan integral de reforestación sostenible que ya llega a los 200.000 árboles plantados, en Independencia y Fassardi, en Guairá.

Ybyrutuzu.jpeg

Bosque, Comunidad y Vida se viene implementando con mucho éxito desde el 2021 en las localidades de Independencia y Fassardi, en Guairá.

Este 22 de mayo, se recuerda el Día Internacional de la Diversidad Biológica, ocasión en la cual se destaca la labor que se realizan miles de voluntarios favor de la reforestación y la conservación de los bosques. En la búsqueda constante de un país más sostenible, la ONG A Todo Pulmón sigue impulsando acciones concretas para brindar un respiro al medio ambiente, esta vez con la plantación de miles de árboles en la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, ubicado en el Departamento de Guairá.

Más de 150 familias se comprometieron desde el inicio, a través de la plantación de árboles en sus fincas, fomentando así un modelo de gestión sostenible para disminuir la presión sobre los bosques de la reserva.

Nota relacionada: El punto más alto del país atrae a turistas

El proyecto promueve la implementación de buenas prácticas agrícolas en fincas, la instalación de huertas familiares fomentando la seguridad alimentaria, la producción apícola como estrategia de conservación de los bosques nativos y la capacitación constante de jóvenes y mujeres como actores clave para la conservación.

El proyecto

Bosque, Comunidad y Vida se viene implementando con mucho éxito desde el 2021 en las localidades de Independencia y Fassardi, en Guairá, donde se apunta a la instalación de un modelo de gestión sostenible del territorio para disminuir la presión sobre los bosques nativos de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú.

Uno de los objetivos del proyecto es conservar, aumentar y enriquecer la cobertura boscosa de la Reserva, para que los árboles nos sigan proveyendo oxígeno, alimento, sombra, captura de carbono y sirvan de hogar de animales, entre otros.

Más contenido de esta sección
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.