28 nov. 2025

Guairá: Reforestan bosques del Ybytyruzú con 200.000 árboles

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el proyecto Bosque, Comunidad y Vida celebra los resultados del plan integral de reforestación sostenible que ya llega a los 200.000 árboles plantados, en Independencia y Fassardi, en Guairá.

Ybyrutuzu.jpeg

Bosque, Comunidad y Vida se viene implementando con mucho éxito desde el 2021 en las localidades de Independencia y Fassardi, en Guairá.

Este 22 de mayo, se recuerda el Día Internacional de la Diversidad Biológica, ocasión en la cual se destaca la labor que se realizan miles de voluntarios favor de la reforestación y la conservación de los bosques. En la búsqueda constante de un país más sostenible, la ONG A Todo Pulmón sigue impulsando acciones concretas para brindar un respiro al medio ambiente, esta vez con la plantación de miles de árboles en la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú, ubicado en el Departamento de Guairá.

Más de 150 familias se comprometieron desde el inicio, a través de la plantación de árboles en sus fincas, fomentando así un modelo de gestión sostenible para disminuir la presión sobre los bosques de la reserva.

Nota relacionada: El punto más alto del país atrae a turistas

El proyecto promueve la implementación de buenas prácticas agrícolas en fincas, la instalación de huertas familiares fomentando la seguridad alimentaria, la producción apícola como estrategia de conservación de los bosques nativos y la capacitación constante de jóvenes y mujeres como actores clave para la conservación.

El proyecto

Bosque, Comunidad y Vida se viene implementando con mucho éxito desde el 2021 en las localidades de Independencia y Fassardi, en Guairá, donde se apunta a la instalación de un modelo de gestión sostenible del territorio para disminuir la presión sobre los bosques nativos de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú.

Uno de los objetivos del proyecto es conservar, aumentar y enriquecer la cobertura boscosa de la Reserva, para que los árboles nos sigan proveyendo oxígeno, alimento, sombra, captura de carbono y sirvan de hogar de animales, entre otros.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.