20 nov. 2025

Guairá: Juan Vera quiere retomar el cargo en medio de incidentes

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez (ANR), se presentó este lunes en la sede gubernativa para retomar el cargo, debido a que concluyó el periodo de 90 días de intervención llevada a cabo a su administración tras una denuncia de presunto despilfarro de unos USD 2 millones.

Gobernador Juan Vera.jpg

Juan Carlos Vera quiere retomar el cargo en medio de incidentes.

Foto: Richart González.

Con constantes escaramuzas se lleva a cabo el corte administrativo realizado en la Gobernación del Guairá por el interventor Pablo Vera Insaurralde, ya que el gobernador cartista Juan Carlos Vera Báez y su equipo se apersonaron en el lugar y tuvieron discusiones con el abogado Federico Campos López Moreira, asesor de la Junta Departamental.

Se generaron fuertes discusiones que no pasaron a mayores mediante la intervención de la Policía Nacional. Igualmente, varios líderes políticos se autoconvocaron alrededor del recinto, manteniéndose a la expectativa de lo que ocurra en la fecha.

Lea más: Empieza intervención de la Gobernación del Guairá

Por su parte, el presidente de la Junta Departamental del Guairá, el liberal Juan Rojas, también desea quedarse temporalmente con la silla del gobernador, por lo menos hasta que la Cámara de Diputados tome una determinación sobre el destino de Juan Carlos Vera, si lo destituyen o no del cargo tras el informe final del interventor, en el cual supuestamente encontraron serias evidencias de despilfarro de unos G. 18.000 millones.

Se estima que al mediodía Vera Báez estará reasumiendo en el cargo luego del corte administrativo llevado a cabo por el interventor Pablo Vera Insaurralde. Mientras tanto, hay un tenso ambiente en las inmediaciones.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.