30 ago. 2025

Empieza intervención de la Gobernación del Guairá

La intervención de la Gobernación del Guairá, administrada por el cartista Juan Carlos Vera Báez (ANR), se inició este viernes con el corte administrativo. La institución fue foco de denuncias de un presunto despilfarro de unos USD 2 millones de los fondos de emergencia de Covid-19.

Gobernación.jpg

La intervención de la Gobernación del Guairá inició este viernes.

Foto: Archivo UH

Pablo Adriano Vera Insaurralde fue designado por el Poder Ejecutivo para encargarse de la intervención en la sede gubernativa departamental. El mismo se constituyó este viernes en el lugar para notificar al gobernador acerca de su labor.

Vera Insaurralde se constituyó con su equipo integrado por unas tres personas para comenzar la tarea del corte administrativo con la presencia del gobernador y el interventor.

Diego Sánchez, integrante del equipo que interviene la Gobernación del Guairá, indicó que este proceso tendrá una duración de tres meses y mientras tanto el gobernador estará apartado del cargo.

Por su parte, el gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, señaló que se encuentra tranquilo, añadiendo que todo está en orden y que puso todo a disposición de los interventores.

La intervención se da tras la denuncia elevada por concejales departamentales por un presunto despilfarro de unos USD 2 millones transferidos a la institución para la reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Parte del dinero habría sido utilizado en varias obras realizadas durante la pandemia del Covid-19, entre ellas un pabellón respiratorio, planta de oxígeno, un gimnasio público, varios tinglados, entre otros.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.