04 oct. 2025

Guairá inaugura un mural de Chiquitunga

La Municipalidad de Villarrica, en conjunto con representantes de la Catedral de la ciudad y la Hermandad de Chiquitunga, inauguraron este jueves un jardín con un mural, en honor a María Felicia de Jesús Sacramentado.

chiquitunga mural guairá.jpeg

La inauguración del espacio será este jueves a las 18:00.

Richart González.

Fueron varias las actividades realizadas en la capital guaireña por la próxima beatificación de la carmelita, como la multitudinaria caravana por los cuatro bulevares de la ciudad.

La inauguración del espacio se realizó este jueves, con una una celebración religiosa en la catedral. Posteriormente, se presentó un fragmento de la obra “Vida de Chiquitunga”.

Asimismo, se tuvo un acto protocolar para habilitar el jardín, que además tiene como atractivo principal un mural. Al frente se observa el rostro de la Carmelita, donde se refleja su juventud en su máximo esplendor, y al dorso, cuando inició su vida consagrada.

Lea más: Guairá declara asueto por beatificación de Chiquitunga

La Gobernación de Guairá resolvió, además, declarar asueto para este sábado 23 de junio, a fin de que los pobladores de la zona no tengan inconvenientes para participar del acto de beatificación a realizarse en el estadio General Pablo Rojas del Club Cerro Porteño.

El inicio de las actividades es a las 14.00, con la cantante Isabella Villagra, quien interpretará la canción “Jazmín del Señor”. Asimismo, se prevé la presentación de la obra teatral denominada “Chiquitunga”, de la profesora María Teresa Martínez y el elenco Chiquitunga.

Una de las sorpresas para ese día será el retablo preparado por el artista Koki Ruiz. El rostro de la venerable paraguaya será descubierto y podrá ser visto recién durante el acto central.

La extensión total de la obra será de 45 metros de largo y 18 metros de alto, con todos los detalles y las diferentes temáticas que acompañan el rostro de Chiquitunga.

Más contenido de esta sección
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.