01 nov. 2025

Guacamayo azul suelto sorprende en Luque

Un guacamayo azul posa desde la mañana de este viernes en un tendido eléctrico en la zona del Mercado Municipal de Luque. El ave se escapó de su jaula y pertenece a una organización encargada de su preservación.

papagayo 2.PNG

Su pico tiene una presión de hasta 500 kilos, por lo que es de cuidado. Foto: NoticiasPy.

Primero, el guacamayo, también conocido como papagayo, fue visto en un árbol en la zona del cementerio de la ciudad de Luque, sobre las calles Azara y Cerro Corá. Los vecinos que lo vieron dieron aviso a los bomberos para intentar rescatarlo.

Posteriormente, se trasladó hasta el mercado municipal, donde se quedó a la vista de todas las personas que circulan por la zona.

Marcelo Ojeda, de la organización Taller de Aves, dijo que el pájaro pertenece a la asociación y que se escapó de su jaula. Destruyó los barrotes, ya que su pico tiene una presión de hasta 500 kilos.

Lea también: Guyra Paraguay pide ayuda para identificar guacamayos en Asunción

Su nombre es Coco, es macho y en donde vive lo espera su pareja, otra papagayo azul. Según Ojeda, entre tantas personas sacando fotografías se siente aturdido y se debe esperar a que pase el furor para que esté más tranquilo y puedan rescatarlo.

“No se lo puede presionar para capturarlo, se necesita mucha paciencia hasta que esté más tranquilo. No es bueno que haya tanta gente a su alrededor”, enfatizó.

Esta especie se encuentra entre las 10 aves que más peligro corren de desaparecer.

Lea más: Las 10 aves más amenazadas por la deforestación en Paraguay

Los datos fueron dados a conocer por la organización Guyra Paraguay, que analizó la lista, preocupada por la deforestación de los bosques en Paraguay para uso agrícola y tierras que posteriormente son utilizadas para plantar soja.

Más contenido de esta sección
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.