19 ago. 2025

Grupo de hackers anuncia nuevos ataques a sitios de Defensa Pública, TSJE y Viceministerio de Economía

El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.

elecciones-2018-TSJE-computosa-fachada-electoral-9_35117524.jpg

Hackers aseguran haber hackeado al TSJE nuevamente.

Foto: Archivo

El grupo de hackers volvió a burlarse de la seguridad de los sitios webs de instituciones públicas de Paraguay.

Lea más: Hackers siguen burlándose y advierten a Paraguay que ataques solo fueron una advertencia

“CyberTeam accedió fácilmente al Ministerio de Defensa Pública de Paraguay. Parece que la seguridad es al estilo Villate: llena de buenas intenciones, pero sin resultados prácticos”, recalcaron.

Entre tanto, anunciaron que si sigue así, la próxima visita al sitio web será más larga.

También informaron que vulneraron la web del Viceministerio de Economía, que se encuentra alojada dentro de la página del Ministerio de Economía.

Entérese más: Con el hackeo a Lambaré, suman 32 entes públicos atacados por ciberdelincuentes

Al ingresar al sitio web del Viceministerio de Economía, figura como un sitio web en construcción, mientras a otros les redirige a la página principal.

En el caso del TSJE, la página está caída, no así la del Ministerio de Defensa Pública.

Hasta el momento, ninguna autoridad salió a hablar al respecto, pese a que el anuncio del hackeo ya fue realizado el sábado por parte del grupo, mientras que este domingo habrían logrado el hackeo al TSJE.

“La ciberseguridad de Paraguay sigue siendo un espectáculo en sí mismo: costosa, ineficaz y de fácil acceso”, expresaron desde la cuenta de X (ex Twitter) del grupo.

“Incidente fue contenido y mitigado”

Desde el Ministerio de Economía informaron que el registraron un incidente en horas de la noche que afectó temporalmente a la página del Ministerio de Economía, pero que el evento fue rápidamente contenido y mitigado, lo que permitió que hoy la web este operando con normalidad.

“No detectamos filtraciones ni accesos a información sensible, considerando la naturaleza de los contenidos publicados en dicho portal”, aseguraron.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.