20 jul. 2025

Con el hackeo a Lambaré, suman 32 entes públicos atacados por ciberdelincuentes

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.

Hacked by CyberTeam.png

Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que sufrió el ataque de ciberdelincuentes.

Foto: Captura de pantalla.

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se suman a la lista de entes públicos que fueron hackeados por el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam.

Ambas fueron atacadas en horas de la tarde y noche del miércoles. Esto fue informado por el mismo grupo a través de su cuenta en X @cyberteam2009.

En ambos casos, este grupo se burló de la ciberseguridad. Sobre Lambaré, posteó lo siguiente: “Adivina ¿quién se cayó otra vez? ¿Contraseña? lambare2010. Mientras Villate hablaba de seguridad, el CyberTeam ya estaba conectado, leyendo correos y eligiendo un fondo de pantalla”.

Nota relacionada: Hackers dicen que desean invadir 100% al Gobierno

Sobre la DNCP, publicó lo siguiente: “Lo probamos. Contraseña: 123456 (incorrecto). Contraseña: 654321 (correcto). Sistema público, acceso público. Gracias por tu confianza, Villate”.

De esta manera, suman 32 entes públicos hackeados desde el 9 de mayo hasta la fecha, en un total de 54 días solo por este grupo sin contar con los otros dos equipos de ciberdelincuentes que tienen en asedio permanente a Paraguay como Leaker y Brigada Cyber PC.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, también utilizó su cuenta de X (@MigueGaspar) para referirse sobre estos ataques. El analista informó que entes pidieron ayuda y nunca fueron atendidos.

Nota relacionada: Hackers no dan tregua y ahora atacan al Senado y a la ...

“Este caso en particular debe aclarar los alcances consultivos del Mitic. Me consta que muchas instituciones pidieron ayuda y nunca fueron atendidas y este tipo de inacciones genera estos ataques. Fuerza a la gente de TI de Lambaré”, comentó.

Durante su segundo informe de gestión, Santiago Peña, presidente de la República, olvidó mencionar lo relativo a la ciberseguridad del país. No obstante, los ataques se producen a diario, afectando a diversas instituciones públicas.

Solo en cuanto a los ministerios, de un total de 19, 6 ya fueron hackeados, entre ellos, Salud, Obras Públicas, Ambiente, Justicia y Defensa. Sobre este último, supuestamente fueron atacadas su Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (Digetic) y el portal de las Fuerzas Aéreas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.