24 jul. 2025

Con el hackeo a Lambaré, suman 32 entes públicos atacados por ciberdelincuentes

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.

Hacked by CyberTeam.png

Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que sufrió el ataque de ciberdelincuentes.

Foto: Captura de pantalla.

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se suman a la lista de entes públicos que fueron hackeados por el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam.

Ambas fueron atacadas en horas de la tarde y noche del miércoles. Esto fue informado por el mismo grupo a través de su cuenta en X @cyberteam2009.

En ambos casos, este grupo se burló de la ciberseguridad. Sobre Lambaré, posteó lo siguiente: “Adivina ¿quién se cayó otra vez? ¿Contraseña? lambare2010. Mientras Villate hablaba de seguridad, el CyberTeam ya estaba conectado, leyendo correos y eligiendo un fondo de pantalla”.

Nota relacionada: Hackers dicen que desean invadir 100% al Gobierno

Sobre la DNCP, publicó lo siguiente: “Lo probamos. Contraseña: 123456 (incorrecto). Contraseña: 654321 (correcto). Sistema público, acceso público. Gracias por tu confianza, Villate”.

De esta manera, suman 32 entes públicos hackeados desde el 9 de mayo hasta la fecha, en un total de 54 días solo por este grupo sin contar con los otros dos equipos de ciberdelincuentes que tienen en asedio permanente a Paraguay como Leaker y Brigada Cyber PC.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, también utilizó su cuenta de X (@MigueGaspar) para referirse sobre estos ataques. El analista informó que entes pidieron ayuda y nunca fueron atendidos.

Nota relacionada: Hackers no dan tregua y ahora atacan al Senado y a la ...

“Este caso en particular debe aclarar los alcances consultivos del Mitic. Me consta que muchas instituciones pidieron ayuda y nunca fueron atendidas y este tipo de inacciones genera estos ataques. Fuerza a la gente de TI de Lambaré”, comentó.

Durante su segundo informe de gestión, Santiago Peña, presidente de la República, olvidó mencionar lo relativo a la ciberseguridad del país. No obstante, los ataques se producen a diario, afectando a diversas instituciones públicas.

Solo en cuanto a los ministerios, de un total de 19, 6 ya fueron hackeados, entre ellos, Salud, Obras Públicas, Ambiente, Justicia y Defensa. Sobre este último, supuestamente fueron atacadas su Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (Digetic) y el portal de las Fuerzas Aéreas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.