20 nov. 2025

Peña retrocede y firma decreto que restablece la remuneración por copia privada a los artistas

Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.

peña y artistas

Representantes de gremios de la música fueron recibidos por el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

Se trata del decreto 4145/25, que reglamenta el Capítulo IV de la ley 1328/1998 “De derecho de autor y derechos conexos”, y deroga el decreto 4212/2015.

La nueva normativa refuerza el marco legal para proteger los derechos de los autores, artistas e intérpretes, especialmente ante las reproducciones para uso privado.

El decreto establece un sistema de compensación económica a favor de los titulares de derechos por las reproducciones privadas de sus obras, realizadas mediante dispositivos de almacenamiento o reproducción digital.

A partir de esta normativa, se aplicará una tasa del 0,5% sobre el valor de ingreso al país de productos importados o sobre el valor de primera comercialización nacional para productos fabricados en Paraguay.

Esta medida afecta a dispositivos como teléfonos móviles, computadoras, televisores, tarjetas de memoria, entre otros.

El decreto regula específicamente la protección de videogramas, fonogramas y grabaciones sonoras, reconociendo el derecho de los titulares a participar en las compensaciones generadas por la reproducción para uso personal.

Los montos recaudados serán distribuidos como regalías para los socios y herederos de los derechos, pagos a artistas extranjeros, así como para fondos de ayuda cultural y programas de asistencia social.

Nota relacionada: Peña reduce a los artistas el 50% de sus regalías por creación

Peña se reunió con entidades que representan a los artistas que crean, interpretan y producen música en el país.

“Desde APA (Autores Paraguayos Asociados), AIE (Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes) y SGP (Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay) agradecemos al presidente Santiago Peña y a su equipo por este espacio de diálogo abierto, donde pudimos compartir nuestras preocupaciones y conocer su mirada sobre temas clave como el régimen de turismo de compras. Valoramos la oportunidad de comprender mejor este proceso y los desafíos que conlleva”, manifestaron los gremios en conjunto.

El año pasado, Peña había firmado el decreto 2063 con el fin de “incentivar el turismo de compras” para extranjeros que no tienen domicilio en Paraguay y en su artículo 12 se reduce la tarifa de copia privada al 50%, que fue revertido con esta nueva medida legal.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.