El proyecto de ampliación del Parque Manuel Ortiz Guerrero contempla la integración del parque con un predio baldío adyacente, una manzana de 8.000 metros cuadrados en pleno casco urbano, reincorporada tras una permuta autorizada por la Junta Municipal en el año 2022.
La obra busca restaurar el equilibrio ecológico en la zona, situada sobre humedales que alimentan la laguna artificial del parque.
El intendente de Villarrica, Magín Benítez, destacó la importancia del proyecto, cuya intervención incluirá la restauración del cauce del arroyo Karumbey, la creación de puentes sobre canales de agua, arborización con especies nativas, vallado perimetral e instalación de un nuevo sistema de iluminación.
Además, se prevé la transformación del predio en un entorno urbano más amigable con la naturaleza, en línea con estándares de sostenibilidad.
El arquitecto Oscar Rivas, del equipo técnico del proyecto, destacó que se trata de un hito para la ciudad y el país y que los procesos de renaturalización urbana son recientes en Paraguay.
Acotó que este proyecto representa una reconciliación entre el desarrollo urbano y los principios ecológicos de hábitat.
La empresa Real Construcciones, del ingeniero Óscar Bernardo Benítez Molas, fue adjudicada para la ejecución de la obra, con un contrato de G. 491.000.000, correspondiente a la primera etapa de intervención.