09 nov. 2025

Gremios productivos piden intensificar lucha contra crimen organizado y no dar tregua

Los diferentes gremios productivos del país solicitaron intensificar la lucha contra el crimen organizado, no dar tregua y perseguir sin cuartel a los delincuentes, tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, a cuya familia expresaron sus condolencias.

Marcelo Pecci

Los diferentes gremios productivos del país expresaron sus condolencias a la familia del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Archivo.

“Los gremios de los diferentes sectores productivos del país expresamos nuestras sentidas condolencias a la familia del agente fiscal doctor Marcelo Daniel Pecci Albertini y en especial a su señora esposa Claudia Aguilera”, manifestaron.

Asimismo, reiteraron el llamado a avanzar con firmeza en la ejecución de acciones para combatir el tráfico en todas sus formas y a las bandas criminales responsables que tanto daño causan al país y a los ciudadanos.

Lea más: Fiscalía de Colombia difunde imagen de presunto sicario

“Solicitamos intensificar la lucha contra el crimen organizado con todas las herramientas disponibles y con toda la fuerza de la ley. Alentamos a las fuerzas de seguridad a no dar tregua y perseguir sin cuartel a estos delincuentes”, remarcaron.

https://twitter.com/AM_1080/status/1524169425846423553

Entre otras cosas, señalaron que el Gobierno debe trabajar en medidas preventivas, disuasivas y de control, tal como lo habían planteado en un comunicado anterior bajo el título “No hay república ni desarrollo con violencia y crimen”.

Entérese más: Fiscalía de Colombia difunde imagen de presunto sicario

“Llamamos a los tres Poderes del Estado a una urgente cumbre para definir y priorizar las acciones y mecanismos para hacer frente a este flagelo y evitar sus nefastas consecuencias”, aseveraron.

También expresaron que acompañan en su dolor a los familiares y amigos del fiscal asesinado este martes.

“A los fiscales y jueces, les alentamos a ser firmes en la tarea de castigar estos delitos y honrar de esa manera la memoria de este gran profesional a quien callaron de manera ruin y cobarde”, finalizaron.

Le puede interesar: Lo que se sabe del asesinato del fiscal Pecci

El comunicado fue emitido por la Unión de Gremios del Producción, la Asociación Rural del Paraguay, la Unión Industrial Paraguaya, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay, la Federación de Cooperativas de Producción y la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio.

El agente fiscal fue asesinado este martes en la isla Barú de Cartagena, Colombia, donde se encontraba celebrando su luna de miel con su esposa Claudia Aguilera. Los dos sicarios llegaron a bordo de una moto acuática y dispararon sin mediar palabras contra el agente, quien perdió la vida en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.