22 ago. 2025

Gremio docente rechaza proyecto para mantener horario de verano y alega “intereses económicos”

La Unión Nacional de Educadores (UNE) se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, afirmando que solo beneficiará a comerciantes nocturnos y perjudicará a estudiantes. La iniciativa será tratada este miércoles en el Senado.

27329002

Este miércoles se trata el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año.

Héctor Ortiz

Rafael Resquín, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se mostró en contra del proyecto de ley que pretende mantener el horario de verano durante todo el año, que será tratado este miércoles en la Cámara de Senadores.

En la opinión del educador, esta iniciativa favorece solo a un sector de la sociedad y perjudica a estudiantes y otros trabajadores.

“Nosotros queremos que continúe el horario diferenciado. Es seguro que esta persona que hizo este proyecto de ley sí tiene sus intereses”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Resquín ahondó sobre la posición del gremio e insistió en que los legisladores realizaron el proyecto para beneficiar solo a sectores económicos.

“Son intereses económicos, sencillo es. Es un proyecto que favorece a los negocios nocturnos, todo el mundo lo sabe”, añadió.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

El gremio de docentes concluyó que el cambio afectará, principalmente, a estudiantes de zonas vulnerables que deben movilizarse a tempranas horas en la oscuridad, expuestos a la inseguridad.

El proyecto de modificación del horario impulsado por la bancada de Honor Colorado y algunos senadores liberales será uno de los puntos a ser estudiados en la sesión ordinaria de este miércoles.

Le puede interesar: Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

El documento lleva la firma de Basilio Núñez, Antonio Barrios, Juan Carlos Nano Galaverna, Gustavo Leite y el liberal Édgar López.

Los legisladores oficialistas señalan que mantener el horario de verano en el que oscurece más tarde beneficiará a la economía del país.

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.