27 oct. 2025

Gremio de abogados pide a Corte no cobrar traslado de expedientes laborales

La Asociación de Abogados Laboralistas solicitó a la Corte Suprema de Justicia que el traslado de expedientes presentados durante la pandemia en la Oficina de Atención Permanente a los Juzgados de Primera Instancia sea sin costo alguno para los profesionales y los clientes.

Cuarentena sanitaria poder judicial.jpeg

El Poder Judicial reanudó las actividades de atención al público este lunes.

Foto: Luis Enriquez

Eduardo Pérez Avid, presidente del gremio de abogados laboralistas, explicó que por la pandemia del Covid-19 y la cuarentena sanitaria, la Corte Suprema de Justicia había dispuesto que las demandas de casos laborales que estaban por prescribir sean presentadas en las distintas oficinas de Atención Permanente en todo el país, ya que los juzgados laborales no estaban trabajando normalmente.

Este lunes el Poder Judicial comenzó a normalizar la atención al público en general y los expedientes presentados en Atención Permanente comenzaron a ser trasladados a los Juzgados de Primera Instancia correspondientes.

“Nos tropezamos con un problema: Los ujieres de esas oficinas de Atención Permanente, específicamente del Departamento Central, han solicitado el pago de viáticos. El traslado de un expediente de San Lorenzo a Luque, por ejemplo, es G. 65.000 y si uno tiene 10 expedientes y tiene que llevar a Luque, Limpio y Lambaré, implica un costo excesivo no solo para el profesional sino para los mismos justiciables, que en este caso la gran mayoría son trabajadores, muchos que quedaron sin trabajo”, explicó Pérez Avid.

Embed

El pedido de la Asociación de Abogados Laboralistas es que el costo del traslado de expedientes sea absorbido por el propio Poder Judicial. “En primer término que la Corte Suprema aclare esta situación y en segundo término, si es que necesariamente hay que pagar a los ujieres viáticos, que sea una carga para el sistema judicial, no para los profesionales o litigantes”, explicó el dirigente gremial.

La nota presentada este lunes por la asociación de abogados en la Corte señala que la Constitución Nacional establece que el proceso laboral estará basado en los principios de inmediatez, economía y concentración, por lo cual no se puede cobrar nuevamente a los trabajadores y a sus abogados este costo de traslado de las demandas.

Lea más: El Poder Judicial inicia normalización laboral

El Poder Judicial comenzó la normalización de actividades este lunes. Esto incluye la regularización de la atención a los profesionales y público en general de todos los juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial.

No obstante, la reanudación de actividades se da con estrictas medidas sanitarias. Por ejemplo, las secretarías de los juzgados habilitarán un cuaderno o planilla donde registrarán a todas las personas que acudan a sus dependencias, a fin de que si existiera algún funcionario que resulte positivo al Covid-19, se pueda dar aviso a todas las personas que tuvieron contacto con el mismo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.