18 jun. 2025

Grandes movilizaciones sociales de protesta copan la capital del país

12:00 | Dos grupos de sectores sociales (los sintecho y los del Frente Social y Popular) marchan por Asunción en medio de fuerte custodia policial, en reclamo de cambios en la Justicia, en la Fiscalía General; en la Secretaría de Acción Social y pedido de reforma agraria integral.

Campesinos marcha

El primer grupo, el de los sintecho partió de la Plaza Uruguaya donde se concentraba desde tempranas horas y se sumó a los del Frente, (integrado por sectores campesinos, barriales, partidos de izquierda y nativos), y ahora avanzan desde Plaza Italia, en su segundo día de protesta y luego de una brutal represión recibida en la víspera por parte de la Policía.

Los sintecho reclaman el rechazo de la ley que crea la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, en discusión en Diputados que no sesiona hoy por falta de quórum; y reclaman la destitución del ministro de Acción Social, Paulino Cáceres, cuya gestión reprueban.

Por su parte, los del Frente Social reclaman el cambio de los Ministros de la Corte Suprema de Justicia porque señalan que la Justicia, del Fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla; la resolución de los problemas del campo, la ejecución de la reforma agraria integral y la defensa de la soberanía energética, territorial y alimentaria.

Por su parte, los choferes, que reclaman el cumplimiento de las leyes laborales y piden la destitución del interventor de la Secretaría del Transporte del Área Metropolitana de Asunción, y gobernador de central, Carlos Amarilla; marchan desde Calle Última para acoplarse a la marcha del Frente Social.

Las movilizaciones se desarrollan sin incidentes y bajo control policial. Cercano al mediodía, los sintecho volvieron a la Plaza Uruguaya para retornar a sus asentamientos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal de Brasil se incautaron de 449,5 kilogramos de una sustancia similar a la marihuana oculta en una camioneta con chapa paraguaya, que intentaba cruzar el Puente de la Amistad hacia Foz de Yguazú.
Para la Policía Nacional, el hombre abatido en un intento de asalto a un agente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Fernando de la Mora, era muy buscado por las autoridades y considerado un peligroso delincuente debido a sus frondosos antecedentes.
Agentes de la Senad allanaron un inmueble que fungía como taller de tornería, donde se elaboraban cápsulas de cocaína. El lugar es considerado un punto clave en la logística de la producción de una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
Ramón Ramírez, designado por el Poder Ejecutivo como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, aseguró que su trabajo se basará en la transparencia y el cumplimiento de normas. Admitió ser afiliado al Partido Colorado, pero asegura que no es militante.
La Policía Nacional reforzó la seguridad en inmediaciones del Colegio Nuestra Señora de la Asunción tras las amenazas que se dieron luego de una riña entre un estudiante y un grupo de ex alumnos de la institución educativa.