30 jul. 2025

Grandes movilizaciones sociales de protesta copan la capital del país

12:00 | Dos grupos de sectores sociales (los sintecho y los del Frente Social y Popular) marchan por Asunción en medio de fuerte custodia policial, en reclamo de cambios en la Justicia, en la Fiscalía General; en la Secretaría de Acción Social y pedido de reforma agraria integral.

Campesinos marcha

El primer grupo, el de los sintecho partió de la Plaza Uruguaya donde se concentraba desde tempranas horas y se sumó a los del Frente, (integrado por sectores campesinos, barriales, partidos de izquierda y nativos), y ahora avanzan desde Plaza Italia, en su segundo día de protesta y luego de una brutal represión recibida en la víspera por parte de la Policía.

Los sintecho reclaman el rechazo de la ley que crea la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, en discusión en Diputados que no sesiona hoy por falta de quórum; y reclaman la destitución del ministro de Acción Social, Paulino Cáceres, cuya gestión reprueban.

Por su parte, los del Frente Social reclaman el cambio de los Ministros de la Corte Suprema de Justicia porque señalan que la Justicia, del Fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla; la resolución de los problemas del campo, la ejecución de la reforma agraria integral y la defensa de la soberanía energética, territorial y alimentaria.

Por su parte, los choferes, que reclaman el cumplimiento de las leyes laborales y piden la destitución del interventor de la Secretaría del Transporte del Área Metropolitana de Asunción, y gobernador de central, Carlos Amarilla; marchan desde Calle Última para acoplarse a la marcha del Frente Social.

Las movilizaciones se desarrollan sin incidentes y bajo control policial. Cercano al mediodía, los sintecho volvieron a la Plaza Uruguaya para retornar a sus asentamientos.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.