09 nov. 2025

Gran operativo para desbaratar una red de producción de “marihuana vip”

Agentes del Ministerio Público y de la Senad realizaron este miércoles un total de 12 allanamientos en simultáneo con el objetivo de desmantelar una red que se dedica a la producción y venta de “marihuanas vip”.

marihuana vip.jpg

La red producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, según Senad.

Foto: @senad_paraguay

Los allanamientos se llevan a cabo este miércoles en varios inmuebles de Asunción y Fernando de la Mora, Departamento Central. El operativo se denomina Gorilla Glue.

La Fiscalía y la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron una red de producción y venta clandestina de marihuanas vip, con alto contenido de THC y a precios muy elevados.

La Senad informó a través de Twitter que 12 personas, de entre 20 a 32 años, con conocimientos agronómicos y de buen poder adquisitivo estarían implicadas en el esquema. 11 ya fueron detenidas en el operativo.

Embed

Según el reporte, los jóvenes invierten miles de dólares en semillas y equipos provenientes del exterior, de manera a mantener el negocio ilícito.

Hasta el momento, cuatro laboratorios clandestinos fueron identificados por los intervinientes. Los establecimientos están equipados con sistema de iluminación, ventilación, aislamiento y almacenamiento de hierbas.

El esquema descubierto producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, por lo que es conocida como marihuana vip. Las sustancias son comercializadas entre G. 80.000 a G. 100.000 por gramo.

El tetrahidrocannabinoll (THC) es el componente psicoactivo, de percepción y alteración del ánimo, más importante y abundante en las variedades de la planta de cannabis.

La marihuana convencional, producida en los montes de las zonas fronterizas, tienen niveles de THC de entre 2 al 8%, por lo que tiene menor costo, según explicó la Senad.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.