20 oct. 2025

Gran cantidad de aplazados en concurso del banco de docentes elegibles del MEC

La mayoría de los docentes que participaron de esta tercera convocatoria del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para integrar el Banco de Datos de Docentes Elegibles de la cartera no aprobaron el examen.

Docentes

Gran cantidad de los docentes que acudieron a la tercera convocatoria del Ministerio de Educación para integrar el Banco de Datos de Docentes Elegibles de la cartera no pasaron el examen.

Foto: Gentileza.

Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) manifestó que con los resultados alcanzados no se puede afirmar que haya sido el método de selección múltiple, el tiempo de dos horas o el cambio a la evaluación escrita, el inconveniente. “Es un conjunto de cosas evidentemente, podemos aproximar una análisis, una reflexión”, expresó a NPY.

En un gráfico referente al sector de la Educación Escolar Básica, del Primer y Segundo Ciclo, se detalla que en todo el país 3.565 no aprobaron y solo 1.537 aprobaron.

El dirigente explicó que es absolutamente necesario tener un diagnóstico más aproximado a lo certero para que luego en el proceso de carrera docente se implementen políticas que orienten a un desarrollo de una formación inicial y continua.

“Indudablemente a nosotros nos llama la atención, no creemos que haya sido solamente el hecho de haber modificado el sistema de pasar de lo que fue anteriormente evaluación oral, evaluación escrita, no creemos que haya sido solamente eso, ni solo la selección múltiple”, expresó Espínola.

Sobre la selección múltiple empleado para los tres niveles que estaban en proceso de evaluación, no es absoluto, no es el único método por el cual se puede evaluar al docente a fin de ser parte de un proceso de selección y luego de acceso al cargo.

Lea más: Cerca de 3.000 educadores acuden a concurso docente en Concepción

Espínola detalló que 56.000 docentes se inscribieron, a pesar de existir 72.000 inscripciones ya que más de una persona se postuló para más de una función y que solicitaran datos estadísticos más precisos para tener la composición de los inscriptos y saber cuántos provienen de la formación oficial, del sector público, sector privado, y otros casos.

“Tenemos que tener en cuenta que no solamente los de formación docente han sido parte de esto, tenemos docente con especialidad en formación terciaria, universitaria, que para su matriculación correspondiente se requirió solo la habilitación pedagógica, es decir, ellos no tienen la formación docente inicial pero sí tienen la habilitación pedagógica”, comentó el representante de la OTEP.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.