12 ago. 2025

Gorilas y leones de un zoo europeo dan positivo al Covid-19

Varios gorilas y leones de Países Bajos han dado positivo al coronavirus y muestran síntomas parecidos a los de la gripe, están “decaídos, tienen menos apetito, a veces una tos leve” y algunos también problemas estomacales e intestinales, informó el zoológico afectado, Diergaarde Blijdorp.

gorilas.jpg

Aunque los gorilas no imponen límites tan duros como los chimpancés, sí pueden tener regiones de uso prioritario e incluso exclusivo cerca del centro de su área de distribución, las cuales pueden ser defendidas.

Foto: rtve.es.

En un comunicado, el centro explicó que los animales están en “buenas condiciones y no tienen riesgos de salud subyacentes”, por lo que esperan que la “enfermedad también sea leve” en estos casos, puesto que, con base en otros casos en Estados Unidos, la condición del animal antes de la infección es importante para el curso de la enfermedad.

Este zoológico del Municipio de Róterdam aseguró que “no ha habido riesgos para los visitantes” y recordó que, en condiciones normales, no hay contacto directo entre el público y estas especies.

Los recintos donde se mantiene a los gorilas y leones se cierran inmediatamente ante las primeras sospechas de coronavirus, por lo que “los animales permanecen en cuarentena” y no pueden ser visitados temporalmente, para darles espacio a descansar y recuperarse.

https://twitter.com/RotterdamZoo/status/1461658635277410316

Te puede interesar: Winter, la delfín que inspiró Dolphin Tale, tiene un memorial en Florida

Los cuidadores y los veterinarios vigilan de cerca el estado de salud de los gorilas y leones, y les ofrecen medicación cuando es necesario.

Los síntomas detectados hasta ahora son la pérdida de energía y apetito, una tos leve en algunos casos, y problemas estomacales e intestinales en el caso de los gorilas, añade el zoológico.

No se sabe con certeza cómo se han podido contagiar estos animales, aunque se sospecha que un empleado asintomático pudo haber sido la fuente de infección.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, los cuidadores se adhieren a un protocolo especial con medidas de protección que incluyen el uso de mascarillas, guantes, distancia de 1,5 metros, higiene adicional y sometimiento a prueba en caso de síntomas.

Es la primera vez en esta pandemia que algún animal de Blijdorp da positivo en coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.