19 sept. 2025

Gobierno y transportistas llegan a acuerdo sobre precio de pasaje y levantarían paro

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, afirmó que se llegó a un acuerdo en el precio del pasaje, mientras que transportistas se reúnen para analizar levantar el paro de buses.

Trasnportistas.png

Transportistas levantarían paro de buses previsto para este lunes.

Foto: MOPC

El Consejo Asesor de Tarifa resolvió la tarifa técnica de los meses de marzo y abril. Tras un acuerdo con autoridades del Gobierno, representantes transportistas se reúnen para analizar si levantan el paro de buses anunciado para este lunes.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, detalló que se determinó los precios de la tarifa técnica para los meses de operación de marzo y abril que son las bases para fijar el precio del pasaje. Para lograr resolver la tarifa técnica quedó fija la remuneración empresarial del 0% desde marzo hasta setiembre, explicó Sánchez.

“Los empresarios renuncian de manera temporal a esta remuneración que será discutida en el mes de setiembre y el pago de la misma se hará de manera gradual desde el último trimestre del año hasta el primer trimestre del 2022", sostuvo.

Agregó que en lo que respecta al costo financiero para los meses de marzo y abril se llegó a un acuerdo del 0%, mientras que mayo sería del 50% y que a partir de junio se estarían completando todos los costos del sistema.

“La tarifa técnica queda de la siguiente manera: operación marzo buses convencional G. 3.264 y diferencial G. 4.288. Operación de abril: buses convencional G. 3.602 y diferencial G. 4.702. Lo más importante: el precio del pasaje no va a subir”, aclaró.

Al respecto, insistió que la intención del Gobierno es que la diferencia del costo del pasaje sea subsidiado de manera directa al pasajero.

Transportistas levantarían paro

Si bien, el viceministro no quiso anunciar si se levanta el paro de transporte dijo que llegando al acuerdo “desactivamos de manera temporal la operación Dinamo”, una medida que adoptó la institución para que vehículos particulares trasladen a los pasajeros ante la medida de fuerza anunciada por los gremios del transporte.

Sánchez se limitó a decir que los representantes del gremio se encuentran reunidos y serán ellos los que anuncien el levantamiento del paro.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.