20 sept. 2025

Gobierno y transportistas llegan a acuerdo sobre precio de pasaje y levantarían paro

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, afirmó que se llegó a un acuerdo en el precio del pasaje, mientras que transportistas se reúnen para analizar levantar el paro de buses.

Trasnportistas.png

Transportistas levantarían paro de buses previsto para este lunes.

Foto: MOPC

El Consejo Asesor de Tarifa resolvió la tarifa técnica de los meses de marzo y abril. Tras un acuerdo con autoridades del Gobierno, representantes transportistas se reúnen para analizar si levantan el paro de buses anunciado para este lunes.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, detalló que se determinó los precios de la tarifa técnica para los meses de operación de marzo y abril que son las bases para fijar el precio del pasaje. Para lograr resolver la tarifa técnica quedó fija la remuneración empresarial del 0% desde marzo hasta setiembre, explicó Sánchez.

“Los empresarios renuncian de manera temporal a esta remuneración que será discutida en el mes de setiembre y el pago de la misma se hará de manera gradual desde el último trimestre del año hasta el primer trimestre del 2022", sostuvo.

Agregó que en lo que respecta al costo financiero para los meses de marzo y abril se llegó a un acuerdo del 0%, mientras que mayo sería del 50% y que a partir de junio se estarían completando todos los costos del sistema.

“La tarifa técnica queda de la siguiente manera: operación marzo buses convencional G. 3.264 y diferencial G. 4.288. Operación de abril: buses convencional G. 3.602 y diferencial G. 4.702. Lo más importante: el precio del pasaje no va a subir”, aclaró.

Al respecto, insistió que la intención del Gobierno es que la diferencia del costo del pasaje sea subsidiado de manera directa al pasajero.

Transportistas levantarían paro

Si bien, el viceministro no quiso anunciar si se levanta el paro de transporte dijo que llegando al acuerdo “desactivamos de manera temporal la operación Dinamo”, una medida que adoptó la institución para que vehículos particulares trasladen a los pasajeros ante la medida de fuerza anunciada por los gremios del transporte.

Sánchez se limitó a decir que los representantes del gremio se encuentran reunidos y serán ellos los que anuncien el levantamiento del paro.

Más contenido de esta sección
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.