04 nov. 2025

Alto Paraná: Primer trébol vial del país ya cuenta con tres hojas

El primer trébol vial de Paraguay, que formará parte del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), avanza hacia su culminación tras completar sus tres hojas. La obra, ubicada en Los Cedrales, Alto Paraná, permitirá giros ininterrumpidos en todas las direcciones.

trebol.jpeg

La obra será clave para agilizar el tránsito.

Foto: Gentileza MOPC.

Según se resalta desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), esta obra, a la que aún le falta un cuarto cuadrante, permitirá giros en todas las direcciones sin interrupciones, eliminando semáforos y cruces a nivel para mejorar la conectividad y la seguridad vial.

Asimismo, se informó que el viaducto que formará parte de la obra está concluido en un 96%. El trébol vial se levanta en la intersección entre la avenida Monday y el Corredor de Exportación (ruta PY07).

La importante obra es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con una inversión de USD 212 millones.

Contempla 31 kilómetros de carretera nueva, un nuevo puente de 500 metros sobre el río Monday, incluye una terminal de cargas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), y una zona primaria, que ya está concluida.

Se espera que todo este conjunto de obras permita reducir los tiempos de traslado, minimizar la congestión y reforzar la seguridad vial. Mientras continúan los trabajos, se mantienen medidas de desvío y señalización para garantizar el tránsito seguro en la zona intervenida.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.