12 oct. 2025

Gobierno restringe circulación después de las 20.00, pero restaurantes pueden operar

El Poder Ejecutivo emitió este sábado el decreto para una “cuarentena social”, el cual restringe la circulación y venta de bebidas alcohólicas después de las 20.00 y hasta las 5.00, salvo los locales gastronómicos que sí podrán operar en el mismo horario y seguir vendiendo bebidas alcohólicas.

Julio Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó los últimos detalles sobre la situación epidemiológica en Paraguay.

Foto: Gentileza

El Poder Ejecutivo emitió este sábado el Decreto 3964, con el cual se busca disminuir el ritmo de contagio del coronavirus (Covid-19), que tuvo un aumento considerable desde el mes de julio, principalmente en Asunción y el Departamento Central. La medida entra a regir a partir de este domingo 23 de agosto hasta el 6 de setiembre.

El decreto de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general para Asunción y el Departamento Central establece un horario de 5.00 a 20.00 para diversas actividades y restringe la circulación y la venta de bebidas alcohólicas posterior a ese horario. Asimismo, establece un horario de 10.00 a 19.00 para los comercios no esenciales.

Lea más: Gobierno anuncia restricción de circulación y de venta de alcohol durante franja horaria

Sin embargo, los locales gastronómicos podrán seguir operando desde las 5.00 hasta las 23.00 de domingo a jueves y de 5.00 a 0.00 los viernes y sábados, con las mismas medidas que de prevención que se venían aplicando.

Así también, las estaciones de servicios podrán abrir hasta las 23.00, en tanto que los niños y adolescentes solo podrán circular para realizar actividades físicas y artísticas.

Decreto 3964-cuarntena social.pdf

De la misma manera, se establece un horario de 8.00 a 15.00 para los funcionarios públicos, debiendo mantener la cantidad mínima de funcionarios para atender los servicios.

Entre las actividades culturales y creativas, se habilitan las obras teatrales, danza, circo, conciertos y festivales musicales, además de exposiciones de artes visuales, bibliotecas, museos, galerías de arte y librerías, como también salas y auditorios para espectáculos artísticos, entre otras.

Entérese más: Gobierno apunta a establecer una cuarentena total los fines de semana

Estas actividades serán verificadas por los municipios, gobernaciones y la Secretaría Nacional de Cultura.

Agrega que las actividades culturales y creativas podrán ser realizadas sin público presencial, priorizando el teletrabajo, el uso de plataformas digitales y en estricta observancia de los protocolos establecidos para cada disciplina y actividad por la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Salud.

Finalmente, se permite la actividad física individual al aire libre y en academias, gimnasios, polideportivos y otros espacios cerrados, excluyendo los deportes de contacto.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.