19 ago. 2025

Gobierno prioriza con obras de Itaipú a intendente de Yo Creo que se pasó al cartismo

En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.

Gentileza.jpg

Gobierno se instaló en el distrito de Minga Guazú para inaugurar obras dentro del marco del Plan 1.000.

Foto: Gentileza.

Santiago Peña eligió Minga Guazú para iniciar el Plan 1.000, nombre del proyecto que apunta a pavimentar 1.000 kilómetros de caminos en todo el país.

Con loas al presidente y al director de Itaipú, Justo Zacarías, los actos de inicio de obra se llevaron a cabo en la ciudad de Diego Ríos, quien fue electo intendente por Yo Creo, y en 2023 se pasó a Honor Colorado para alinear su gestión al oficialismo.

Itaipú es la encargada de los fondos, que alcanzan USD 100 millones para todo el plan. Este recurso no está sujeto a rendición de cuentas porque el Gobierno se respalda en la binacionalidad de la hidroeléctrica.

Minga G.jpg

Pese a que tener caminos es un derecho básico, autoridades se jactan de sus obras.

RUTH BENÍTEZ

Ríos indicó que estas obras en Minga Guazú, de Alto Paraná, eran parte de sus constantes pedidos al Ministerio de Obras, a Itaipú, y en esta ocasión, el mismo Peña dio la palada inicial. “Contentos por tener respaldo del Gobierno, y mucho más contentos porque el proyecto del programa mil kilómetros del Alto Paraná tuvo su palada inicial en nuestro distrito”, expresó el intendente.

Fotos Minga.jpg

Pancartas alusivas a las obras de gobierno.

RUTH BENÍTEZ

Ríos negó que este beneficio sea por su pase al cartismo.

También en Ciudad del Este se inauguró la construcción de un viaducto, donde una vez más no estuvo Miguel Prieto.

La disputa entre el cartismo y el sector del intendente suspendido de Ciudad del Este es muy intensa en este último tramo rumbo a las elecciones municipales. Los colorados llegaron a un consenso para postular a Roberto González Vaesken, ex gobernador, que sin tener cargo público actualmente, sin embargo acompañó los actos del gobierno.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional, bajo la dirección del subcomisario Derlis Aquino, notificó al ex intendente Hilario Adorno que debe respetar la distancia de 500 metros de la municipal o se expone a una revocación de las medidas cautelares y se dispondrá su prisión preventiva.
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.