21 ago. 2025

Gobierno inaugura el primer hospital destinado a pacientes con Covid-19

El Gobierno Nacional inauguró este martes el primer centro de contingencia para paliar el déficit de camas ante la pandemia del coronavirus Covid-19. La instalación se encuentra en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Hospital Covid 1.jpg

El centro asistencial recibirá a pacientes con Covid-19.

Foto: Raúl Cañete

A poco menos de un mes del inicio de las obras en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), esta mañana se hizo entrega del hospital de contingencia para hacer frente al avance del Covid-19.

El hospital modular tiene 2.100 metros cuadrados y alberga un total de 100 camas, de las cuales 36 están destinadas para el uso del personal de blanco.

Los bloques están sobre un piso de hormigón y malla de hierro de 15 centímetros de espesor. La obra demandó una inversión de USD 800.000.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, felicitó la labor llevada adelante por los encargados de la construcción y los personales de blanco.

Señaló que lo logrado por Paraguay, en lo que va de la cuarentena sanitaria, fue notorio y reconocido por los países vecinos.

5178344-Libre-796398804_embed

Foto: Raúl Cañete

Mario Abdo agradece “sacrificio del pueblo” por la cuarentena

“El paraguayo en estos momentos demuestra su compromiso, no hay nada que envidiar a nadie. Estamos agradeciendo el sacrificio del pueblo, todos demostramos alto acatamiento y corresponsabilidad, al cuidarnos unos a los otros”, señaló.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, refirió que la infraestructura y equipamiento de este centro hospitalario lo convierten en un lugar ideal para tratar a personas con enfermedades respiratorias, no solo a aquellas con Covid-19.

Para este miércoles se prevé la inauguración del otro centro de contingencia en el Hospital Nacional de Itauguá, el cual fue construido en el mismo plazo.

Las características son las mismas, a diferencia de que la construcción fue sobre un terreno de 2.500 metros cuadrados y contará con 102 camas para pacientes y 24 camas para los médicos.

La construcción del hospital para atender a pacientes con Covid-19 se realizó en 25 días.

La construcción del hospital para atender a pacientes con Covid-19 se realizó en 25 días.

Foto: Gentileza

Puede interesarte: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

Se espera que una vez culminada la pandemia del Covid-19, las instalaciones sean utilizadas a nivel hospitalario destinado para pacientes que no requieran de terapia intensiva.

El proyecto fue diseñado por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tras la firma de un convenio con el Ministerio de Salud.

En la última actualización sobre los casos de Covid-19 en nuestro país no se registraron positivos. El titular de la cartera sanitaria también reportó el aumento de la cantidad de recuperados, que hasta la fecha suman 53 pacientes.

Embed

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.