26 jul. 2025

Gobierno extiende reducción de impuestos por pandemia para sectores y productos

El Poder Ejecutivo decidió prorrogar la vigencia de algunas medidas tributarias implementadas durante la pandemia, como la reducción del IVA para los sectores gastronómicos, hoteleros y de eventos, además de la reducción de algunos productos del impuesto selectivo al consumo y del régimen de turismo.

llamosas.jpeg

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció la extensión de medidas tributarias para los sectores afectados por la pandemia del Covid-19.

Foto: @HaciendaPy

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decidió este miércoles prorrogar algunas medidas tributarias implementadas durante la pandemia hasta finales de junio, con el objetivo de ayudar para que la recuperación sea más fuerte de la que se está teniendo hasta ahora.

En ese sentido, señaló que las medidas guardan relación a la reducción del impuesto al valor agregado para los sectores de eventos, gastronómicos, hoteleros y alquileres comerciales, que son los que más tardaron en recuperarse como consecuencia de la pandemia.

También dijo que la otra medida es mantener la reducción del impuesto selectivo al consumo para algunos productos específicos, principalmente los que tienen una mayor comercialización en la zona de frontera.

Lea más: Ejecutivo extiende reducción de IVA para turismo, eventos y restaurantes

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Óscar Orué, mencionó que se prorroga la reducción del IVA en un 50% para eventos, turismo, hotelería y gastronomía, además de los alquileres comerciales.

https://twitter.com/Haciendapy/status/1509190009592729601

También se mantiene la reducción al 1% del Régimen de Turismo, que anteriormente era del 1,5% y tiene un margen ya reducido.

Entérese más: Fisco perdería unos USD 48,6 millones con nuevo régimen

En cuanto al impuesto selectivo al consumo, detalló que se mantiene la reducción del 50% para productos como bebidas alcohólicas y perfumes, que son mayoritariamente comercializados en zonas fronterizas y con el objetivo de ayudar a dichas zonas.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.