19 sept. 2025

Roban 16 computadoras donadas por Taiwán del Hospital de Calle’i en San Lorenzo

Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.

hospital.jpg

Los robos se registraron de manera sistemática del Hospital de Calle’i, en San Lorenzo.

Foto: Archivo UH.

Sofía Ramos, directora del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, denunció a NPY el robo sistemático de las computadoras, porque se dieron en varias etapas.

La doctora manifestó que asumió el cargo el 8 de julio pasado y el primer robo, durante su gestión, fue el 11 del mismo mes y el segundo, hace 48 horas.

Comentó que ya había robos sistemáticos en las áreas de consultorios y de vacunación. Señaló que en el circuito cerrado se observa a una misma persona en los dos robos.

Según registros de un video de circuito cerrado, se ve a un presunto funcionario que ingresa directo desde el área de consultorio externo, donde aparentemente dejaron abierta la puerta. Se ve que el sujeto ingresa, se toma su tiempo y vuelve a salir ya con un bolsón.

El sospechoso, quien trabajaba en el área de Admisión, fue sacado de ese lugar y trasladado a otro sector, donde no tiene contacto con llaves ni equipos.

La directora mencionó que desconoce el robo de las 14 computadoras que se realizaron en distintos meses.

El caso ya fue denunciado ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.