06 oct. 2025

Espectáculo, cultura e identidad en la Expo 2025

UHARYES20290113-006yu,ph01_26345.jpg

Guarania. El grupo Tierra Adentro formará parte del festejo por los 100 años de la guarania.

Andrés Catalán.

@Encisoclarisa

La Expo Paraguay ARP 2025 ya superó el medio millón de visitantes desde su apertura, y no solo se perfila como un éxito desde lo productivo y comercial, sino también como un verdadero punto de encuentro para la cultura viva del Paraguay. Con una programación artística pensada para todos los públicos, esta edición ofrece una agenda que combina tradición, modernidad, raíces y proyección.

“Estamos viviendo una Expo histórica, con récords de participación y movimiento desde el primer día”, afirmó Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en la apertura oficial el pasado lunes.

Este año, la muestra cuenta además con el respaldo académico de la Universidad Rural del Paraguay, sumando una mirada formativa a la experiencia ferial. Pero más allá de los números –que incluyen más de 2.700 animales inscriptos, 20 ferias ganaderas, y el 100% de ocupación comercial del predio–, lo que define el espíritu de esta edición es su vibrante agenda cultural, que transforma al evento en una fiesta de la identidad nacional.

UNA FERIA QUE TAMBIÉN CANTA Y BAILA. Desde el inicio, la Expo Paraguay ARP 2025 apostó por una programación artística robusta y descentralizada, con múltiples escenarios, muestras interactivas, ferias de artesanía, gastronomía típica, presentaciones de danza y espacios infantiles, generando una experiencia integral para toda la familia.

Entre los espectáculos más esperados, este fin de semana marcará el punto más alto de la agenda cultural con dos jornadas memorables: Popu Fest, una explosión de ritmo y color que contará esta noche con la conducción del popular Junior Rodríguez.

La grilla incluye a reconocidas figuras del mundo tropical: Máximos Cumbieros, Banda Santa Fe, Qmbia Base, Fátima Román, Inspiración Vallenata y Ramonita Vera, junto al artista internacional Carlos Montalvo, ex vocalista de Los Ángeles Azules y Grupo Cañaveral, ícono de la cumbia en Latinoamérica. Hoy, además de los conciertos, el predio ferial albergará actividades paralelas, como talleres de danza urbana, batallas de freestyle, encuentros de grupos folclóricos juveniles y un desfile de trajes típicos, en una celebración que pone en valor tanto lo popular como lo emergente.

UN HOMENAJE INOLVIDABLE A LA GUARANIA. Mañana será el gran cierre artístico de la Expo, con la realización del Festival Nacional por los 100 años de la Guarania, género musical emblemático del Paraguay. La propuesta reunirá a artistas de gran trayectoria, como Tierra Adentro, Grupo Oasis, Purahéi Soul y Bohemia Guaraní, que compartirán escenario con una espectacular puesta en escena de 100 bailarines, interpretando una coreografía especial que recorrerá momentos claves de la historia de la guarania.

El festival culminará con un gran show de fuegos artificiales, simbolizando el compromiso con la memoria cultural del país y proyectando su música al futuro.

Tanto hoy como mañana, el programa se iniciará a las 19:00, y el costo de las entradas será de G. 25.000. La organización solicita, como medida de seguridad, no llevar niños menores de 13 años al ruedo central de la feria, teniendo en cuenta la aglomeración de personas que se espera.

La Expo Paraguay ARP 2025 demuestra que la cultura no solo entretiene, sino que construye comunidad, memoria y sentido de pertenencia. En cada rincón del predio –ya sea en el escenario principal, en los pabellones de arte o en las intervenciones espontáneas de jóvenes artistas– se respira esa mezcla única de tradición y actualidad que define al Paraguay.

“Estamos convencidos de que una feria ganadera y empresarial también puede ser un espacio donde florezcan el arte, la música y la identidad”, señalan desde la organización, que ha trabajado en alianzas con colectivos culturales, compañías de danza, escuelas municipales y artistas independientes para asegurar una oferta diversa e inclusiva.

La Expo 2025 no solo bate récords de asistencia: consolida su lugar como el mayor festival popular del país, donde lo productivo y lo cultural van de la mano. Una fórmula exitosa que se refleja en la gran concurrencia del público.

UHARYES20290113-006yu,ph03_22384.jpg

Internacional. Carlos Montalvo estará esta noche en el escenario del ruedo central de la Expo Paraguay ARP 2025.

UHARYES20290113-006yu,ph04_27320.jpg

Animador. Junior Rodríguez será el encargado de animar el concierto.

Nanu/

Más contenido de esta sección
La talentosa actriz brasileña Leticia Colin brilla con fuerza en Todas las flores, la exitosa telenovela de Globoplay que en Paraguay emite Latele. En diálogo exclusivo con Última Hora, la intérprete reflexiona sobre el reto de dar vida a Vanessa, una villana tan cruel como compleja, y cómo la ficción se convierte en un espejo de las tensiones, prejuicios y afectos de la sociedad actual.
Teatros, recorridos históricos y más forman parte de la agenda cultural de este primer domingo de octubre.