08 nov. 2025

Gobierno espera un fluido movimiento migratorio para fin de año

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, aseguró que se estima que entre los meses de noviembre y diciembre habrá un gran movimiento migratorio en el país, ante la llegada de las fiestas de fin de año.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

La directora de Migraciones señaló que se espera un masivo ingreso de compatriotas desde diferentes países. Indicó que esto ya se puede percibir en la demanda de los vuelos.

Asimismo, Ángeles Arriola comentó que muchos compatriotas tienen previsto salir del país por motivos de estudio o familiares.

“El flujo aéreo va a ser bastante superior desde el mes de diciembre y estamos preparados para ello”, dijo.

Lea más: Oficializan apertura de aeropuertos y los vuelos a Europa vuelven el 30

La funcionaria del Estado señaló, en comunicación con Monumental 1080 AM, que las aerolíneas prevén un intenso movimiento entre mediados de noviembre y el mes de diciembre.

Arriola dijo, además, que con las nuevas flexibilizaciones previstas en el nuevo decreto, que saldrá el 15 de noviembre, donde se elimina la cuarentena obligatoria para viajeros, se producirá una verdadera reactivación de los aeropuertos.

La titular de Migraciones señaló que “por el momento” esta eliminación de la cuarentena obligatoria para viajeros no será para quienes ingresen vía terrestre.

Relacionado: Salud confirma eliminación de cuarentena obligatoria para viajeros

Con relación a la posible apertura de las fronteras con la Argentina, indicó que tiene previsto reunirse con autoridades de las provincias cercanas para analizar la situación. Sin embargo, reconoció que la situación “está difícil” por la postura del Gobierno del vecino país.

La funcionaria indicó que Paraguay ya hizo el pedido oficial al Gobierno de Argentina para habilitar el paso terrestre entre ambos países y se tiene un protocolo aprobado.

Desde el pasado 21 de octubre, Paraguay dispuso la reapertura de sus aeropuertos para los vuelos comerciales, tras el cierre de fronteras decretado el 16 de marzo por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.