22 oct. 2025

Gobierno entrega títulos de propiedad a 66 familias en Colonia Barbero, San Pedro

En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.

santiago peña

Autoridades del Gobierno haciendo entrega de títulos a familias.

Foto: Carlos Aquino

El evento contó con la presencia del vicepresidente Pedro Alliana, ministros del Poder Ejecutivo, el gobernador Fredy D’Ecclesiis, parlamentarios y otras autoridades del departamento.

Esta entrega representa un paso significativo dentro del proceso de regularización de unas 17.000 hectáreas de tierras que fueron donadas en 1951 por el científico Andrés Barbero a la embajada de Italia, con el fin de ser distribuidas a campesinos de la zona.

Lea más: “Les aseguro que en tres años más el Paraguay va a ser un país diferente”, asegura Peña

Sin embargo, durante más de siete décadas, los pobladores de la colonia no pudieron acceder al título legal de sus parcelas.

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, destacó el valor histórico de la jornada, señalando que esta titulación “es un sueño largamente acariciado por los barbereños”.

Añadió que, gracias a un trabajo coordinado con el Poder Judicial, fue posible destrabar varios obstáculos legales que impedían avanzar con el proceso.

Entérese más: Peña reclama reajuste de precios de productos por caída del dólar

“El Indert está cumpliendo con el sueño de los pobladores de Barbero, después de más de 80 años desde que el Dr. Andrés Barbero entregó estas tierras a la embajada italiana. Hoy entregamos más de 60 títulos y, en los próximos meses, llegaremos a más de 2.000”, expresó Ruiz Díaz.

Durante su discurso, el presidente Peña valoró el esfuerzo de las instituciones involucradas y ratificó su compromiso con el fortalecimiento del sector rural. Aseguró que estas acciones vendrán acompañadas de inversiones en caminos y apoyo a los productores agrícolas de la zona.

La regularización de tierras en la Colonia Barbero forma parte de una estrategia nacional de titulación que el Gobierno busca intensificar en todo el país, como herramienta clave para garantizar seguridad jurídica y desarrollo económico a las familias campesinas.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.