05 ago. 2025

Gobierno designa a representantes para arbitraje en conflicto con Mota Engil

El Gobierno de Mario Abdo Benítez emitió el decreto por el cual designa al procurador general de la República, Juan Rafael Caballero, y a dos abogados, un colombiano y un español, como representantes legales en el arbitraje por el conflicto con la firma encargada de construir el fallido Metrobús, Mota Engil.

DEMOLICIÓN DE OBRAS DEL FALLIDO METROBÚS.jpg

El MOPC comenzó este miércoles a destruir la paradas construidas para el fallido Metrobús.

Foto: Gentileza

Por Decreto 5616, el presidente Mario Abdo Benítez designó a los representantes legales que defenderán al Estado paraguayo en el arbitraje promovido por la empresa Mota Engil, por las fallidas obras del Metrobús.

El documento fue firmado el martes y designa como representantes al procurador general de la República, Juan Rafael Caballero, y a los abogados Eduardo Silva Romero, colombiano, y José Manuel García Represa, español.

El documento también dispone que se otorgue poderes especiales a los abogados, de manera a intervenir de forma conjunta y para realizar todas las actividades necesarias para la representación del Estado paraguayo.

“Intervenir ante el Tribunal Arbitral en el caso de referencia, presentar escritos, comunicación y cualquier tipo de moción en el caso; comparecer a audiencias y someter a juicio las decisiones de los árbitros”, precisa el decreto.

Los abogados extranjeros fueron contratados en el marco del llamado MOPC 125/2020, de contratación por vía de excepción para los servicios de asesoramiento y representación legal en los arbitrajes internacionales promovidos contra el Estado paraguayo, con ID N° 388.172, contrato N° 576/2020, con la firma Dechert LLP (París).

Lea más: Estado paraguayo recupera parte del anticipo pagado por el fallido Metrobús

El Estado paraguayo y la empresa Mota Engil se encuentran en un proceso de arbitraje por el abandono de las obras del Metrobús en 2018 pasado. El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) canceló el contrato con el consorcio Mota Engil, mientras que la firma alegó problemas con los frentistas.

La empresa portuguesa reclama un cobro de USD 25 millones al Estado paraguayo, para que se pueda dar el cierre definitivo a su contrato del fallido Metrobús.

La empresa percibió un total de USD 30,2 millones, lo que significa que ya cobró casi el 60% del monto del contrato original de USD 54 millones, pese a que no se llegó ni a la mitad del proyecto. En noviembre del año pasado, se consiguió recuperar la suma de G. 30.000 millones que formaron parte del anticipo pagado por las fallidas obras.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.