19 nov. 2025

Gobierno anuncia plan de reactivación económica en el marco de la pandemia

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció que la próxima semana se presentará un plan de reactivación económica en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que contempla una inyección de unos USD 2.000 millones.

Mario Abdo.jpg
Una Cumbre de Poderes se realizó en el Palacio de López para evaluar las medidas contra el Covid-19.

Foto: josé Bogado

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en compañía de su gabinete, mantuvo una reunión este miércoles con autoridades de otros poderes del Estado a fin de evaluar los resultados de las medidas sanitarias y la implementación de la cuarentena inteligente.

Una vez concluida la reunión, representantes del Gobierno hablaron en conferencia de prensa, desde el Palacio de López, y adelantaron algunas de las disposiciones que se adoptarán a futuro, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Te puede interesar: Covid-19: Hoteles estarían habilitados en 15 días para la cuarentena de connacionales

En este sentido, el ministro de Hacienda, Benigno López, adelantó que la próxima semana se presentará un plan de reactivación económica que contemplará la inyección de unos USD 2.000 millones en diferentes sectores.

“El plan contempla nuevos financiamientos, implica una inyección de USD 2.000 millones a la economía. Estamos viendo qué reestructurar de lo que tenemos y qué líneas de créditos quedan. No es precisamente adquirir nuevas deudas. Estamos buscando cómo financiar. Hablamos de inversión en infraestructura, fortalecimiento social y en protección de los empleos”, adelantó López.

Respecto a los programas establecidos por el Gobierno para asistir a los damnificados por el paro sanitario, López dijo que unas 2.600.000 personas fueron asistidas dentro de la primera etapa.

“Creemos que el plan ha sido muy importante y ya pensamos en el plan de recuperación que implicará un fuerte aporte fiscal en diferentes áreas”, indicó.

Reunión con el Congreso Nacional

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, informó que los integrantes del Gabinete visitarán el Congreso Nacional para informar sobre las acciones emprendidas desde el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus.

Te puede interesar: Vendedores ambulantes piden una reunión con el Gobierno

También indicó que en la ocasión se presentará a los legisladores el plan de reactivación económica.

Informe sobre las acciones

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, informaron que durante la reunión con los titulares de los poderes del Estado, se brindaron detalles del trabajo realizado hasta la fecha.

Julio Mazzoleni expuso ante las autoridades los resultados de la primera etapa de las medidas sanitarias y el desafío de la cuarentena inteligente.

Por su parte, la ministra Liz Cramer, dijo que se habló de la situación económica a nivel país y se abordó de forma especial el impacto en las ciudades fronterizas.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.