03 nov. 2025

Vendedores ambulantes piden una reunión con el Gobierno

Un grupo de vendedores ambulantes que trabaja en eventos deportivos y conciertos pidió este miércoles entablar una conversación con el Gobierno Nacional, a fin de plantear propuestas para seguir trabajando durante la pandemia.

vendedores del estadio.png

Con la intención de volver a trabajar, quieren hacer sus planteamientos al Poder Ejecutivo.

Foto: Captura NPY.

Con camisetas y banderas de la albirroja se agruparon este miércoles vendedores ambulantes en el Estadio Defensores del Chaco, situado en el barrio Sajonia, de Asunción, para pedir al Gobierno mantener una reunión con autoridades nacionales.

En NPY uno de los manifestantes explicó que tienen tres propuestas que quieren plantear para seguir trabajando durante la pandemia.

Actualmente, Paraguay implementa la cuarentena inteligente, que comenzó este lunes, habilitando solo algunos de los sectores de la economía, luego de mes y medio de aislamiento social en el territorio nacional.

Lea más: Covid-19: Vendedores ambulantes piden asistencia estatal ante medidas restrictivas

“Estamos en una situación complicada. Somos vendedores que trabajamos en el estadio, en los eventos deportivos y en los conciertos. Y ahora que no hay más eventos estamos sin trabajo, no tenemos más ingresos y tenemos cuentas pendientes”, manifestó un trabajador.

Dijo que si bien algunos de sus compañeros recibieron los beneficios de los programas Pytyvõ y Ñangareko, “con eso no se pueden pagar las deudas”. “Lo que queremos es reunirnos con las autoridades correspondientes, sea con el presidente de la República, con el ministro de Hacienda o el que corresponda.

En ese sentido, agregó que son personas adultas en su mayoría, que no pueden subir ni bajar de los colectivos para hacer las ventas de sus productos. Entonces, buscan plantear otras formas de trabajo, porque ya no tienen capital.

Lea también: Fases de la cuarentena inteligente

No precisó la cantidad de trabajadores informales que se encuentran en la misma situación y tampoco brindó más detalles acerca de la propuesta que quieren plantear al Poder Ejecutivo.

Lo único que atinó a declarar el afectado es que su reclamo responde a un problema económico.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.